Identidades políticas en tiempos de afrodescendencia : auto-identificación, ancestralidad, visibilidad y derechos

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valero, Silvia (ed.), Campos García, Alejandro (ed.)
Otros Autores: Fernández Robaina, Tomás, Cassiani Herrera, Alfonso, Quintero, Óscar, Duncan, Quince, Ugueto-Ponce, Meyby Soraya, Arriaga, Eduard, Cirio, Norberto Pablo, Cunin, Elisabeth, Domingues, Petronio, Tavolaro, Lídia G. M., Lemos Igreja, Rebecca, Agudelo, Carlos
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Corregidor, 2015.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03049nam a22004337a 4500
003 AR-BaUNH
005 20221011184135.0
008 221011s2015 ag |r|||| 001 edspa d
020 |a 9789500530842 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
082 1 |a 305.896 
100 |9 5195  |a Valero, Silvia  |e ed. 
100 |9 5196  |a Campos García, Alejandro  |e ed. 
245 |a Identidades políticas en tiempos de afrodescendencia :  |b auto-identificación, ancestralidad, visibilidad y derechos 
250 |a 1a ed. 
260 |a Ciudad Autónoma de Buenos Aires :  |b Corregidor,  |c 2015. 
300 |a 635 p. ;  |c 20 cm. 
505 |a Agradecimientos. -- Introducción. -- Este libro. -- Los términos afrocubano y afrodescendiente y la importancia de ARAAC para Cuba. -- La diáspora africana y Afrodescendiente en Latinoamérica: las Redes de organizaciones como puntos de encuentro. -- El movimiento estudiantil afrocolombiano en ciernes: entre reivindicaciones antiguas y nuevos desafíos para el multiculturaismo en Colombia. -- Raza, racismo e identidad. Los postulados del racismo doctrinario en el debate actual. -- ¿Negros? ¿Afros? Más allá de una respuesta maniquea y excluyente. Reflexiones en torno al caso venezolano. -- La red de representaciones artísticas de lo afrodescendiente: tejiendo imaginarios en la era digital. Colombia, Canadá y Guinea Ecuatorial. -- Construyendo una identificación desde la historia local: la categoría afroargentino del tronco colonial como experiencia etnogénica. -- Las políticas culturales en Belice: entre la herencia colonial y el reconocimiento de la diferencia. -- Agenciando la raza, reinventando la nación: el movimiento de las reparaciones en Brasil. -- Acciones afirmativas para negros en el Brasil y la construcción de un nuevo discurso sobre la desigualdad en el país del mito de la democracia racial. -- Las encrucijadas del reconocimiento multicultural. Los afrodescendientes en América Latina y el Caribe. -- Afroepistemología y sesibilización en las narrativas históricas afrodescendientes del siglo XXI. -- Normalización y formación del modelo de justicia social de los derechos humanos: el tema afrodescendiente y la contribución del sistema interamericano (2005-2011). -- Los autores. 
546 |a Español. 
650 0 |9 5197  |a AFRODESCENDENCIA 
650 0 |9 1592  |a DERECHOS CIVILES 
650 0 |9 1717  |a ESTUDIOS CULTURALES 
650 7 |9 3099  |a IDENTIDAD ETNICA 
655 |a ENSAYO 
700 |9 5198  |a Fernández Robaina, Tomás 
700 |9 5199  |a Cassiani Herrera, Alfonso 
700 |9 5200  |a Quintero, Óscar 
700 |9 5201  |a Duncan, Quince 
700 |9 5202  |a Ugueto-Ponce, Meyby Soraya 
700 |9 5203  |a Arriaga, Eduard 
700 |9 5204  |a Cirio, Norberto Pablo 
700 |9 5205  |a Cunin, Elisabeth 
700 |9 5206  |a Domingues, Petronio 
700 |9 5207  |a Tavolaro, Lídia G. M. 
700 |9 5208  |a Lemos Igreja, Rebecca 
700 |9 5209  |a Agudelo, Carlos 
900 |a Bruno  |b Bruno 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 4298  |d 4300