Plantas del centro de Argentina : bases para el conocimiento de la flora de la Reserva Natural de la Defensa La Calera

Este libro es el resultado de cuatro años de relevamientos florísticos en la Reserva Natural de la Defensa La Calera (RNDLC), como parte del diagnóstico ambiental llevado a cabo en el marco del proyecto " El Manejo como Herramienta de Recuperación de Cuencas ". Se gestó inicialmente como u...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Karlin, Marcos S. (Editor ), Arnulphi, Sebastián, Karlin, Ulf Ola, Bernasconi Salazar, Javier, Accietto, Ricardo, Cora, Amanda
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Córdoba : Ecoval Editorial, 2017.
Edición:2a edición revisada y actualizada
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02364nam a22003497i 4500
003 AR-BaUNH
005 20250801165800.0
007 ta
008 220701s2017 ag ob |r|||| 000 0dspa d
020 |a 9789874003140 
040 |a AR-BaUNH  |b spa  |c AR-BaUNH  |d AR-BaUNH  |e aacr 
082 |a 582.982  |2 14 
100 1 |a Karlin, Marcos S.  |9 4173  |e Editor 
245 0 0 |a Plantas del centro de Argentina :  |b  bases para el conocimiento de la flora de la Reserva Natural de la Defensa La Calera 
250 |a 2a edición revisada y actualizada 
260 |a Córdoba :  |b Ecoval Editorial,  |c 2017. 
300 |a 355 páginas :  |b fotos e ilustraciones a color ;   |c 24 cm. 
336 |a txt 
337 |a n 
338 |a gd 
520 |a Este libro es el resultado de cuatro años de relevamientos florísticos en la Reserva Natural de la Defensa La Calera (RNDLC), como parte del diagnóstico ambiental llevado a cabo en el marco del proyecto " El Manejo como Herramienta de Recuperación de Cuencas ". Se gestó inicialmente como una guía de uso interna del grupo El Cuenco-Equipo Ambiental, sin embargo se reconoció que podría tener valor para otras instituciones que tuvieran acceso a la Reserva, como herramienta pedagógica para alumnos de escuelas aledañas o como guía de reconocimiento rápido a campo de especies del Bosque Serrano y del Espinal. Este libro brinda una breve descripción de los ambientes y la flora de la RNDLC, así como una recopilación de algunas de las especies encontradas, graficadas en 136 fichas donde se describen aspectos ecológicos, ecofisiológicos, anatómicos y potenciales usos etnobotánicos. Es el deseo de los autores que este libro cumpla un fin social, que logre contribuir a la valorización de los recursos naturales de una Reserva que cumple el rol de regular innumerables servicios ecosistémicos, muchas veces invisibles para la sociedad, pero que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los habitantes que viven bajo su influencia. 
650 7 |a BOTÁNICA  |2 UNESCO  |9 3122 
650 0 |a PLANTA  |9 2605 
650 7 |a FLORA  |2 UNESCO  |9 8485  |z Argentina 
700 1 |9 4176  |a Arnulphi, Sebastián 
700 1 |a Karlin, Ulf Ola.  |9 4177 
700 1 |9 4178  |a Bernasconi Salazar, Javier 
700 1 |9 4179  |a Accietto, Ricardo 
700 1 |9 4180  |a Cora, Amanda 
900 |a Bruno  |b Sofía 
942 |2 ddc  |c PRES 
999 |c 3942  |d 3942