|
|
|
|
LEADER |
01741nam a2200289Ia 4500 |
003 |
AR-BaUNH |
005 |
20250528063453.0 |
008 |
210321s9999||||ar gr|||| 001 e spa|| |
020 |
|
|
|a 9789502319674
|
040 |
|
|
|a AR-BaUNH
|b spa
|c AR-BaUNH
|d AR-BaUNH
|e aacr
|
082 |
|
|
|a 864
|
100 |
1 |
|
|a Lugones, Leopoldo,
|9 4000
|d 1874-1938
|
245 |
|
0 |
|a El payador
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|b Eudeba,
|c 2012.
|a Buenos Aires :
|
300 |
|
|
|a 276 p. ;
|c 20 cm.
|
490 |
|
|
|a Serie de los Dos Siglos.
|v 10
|
500 |
|
|
|a Incluye prólogo de Edgardo Dobry.
|
521 |
|
|
|a "Como pasa frecuentemente en la literatura, un largo poema –en este caso el Martín Fierro del argentino José Hernández, publicado en los años sesenta del siglo XIX– entusiasma la imaginación de un país y de otros escritores dando origen a fuertes polémicas. Fue lo que ocurrió con el poeta y ensayista Leopoldo Lugones (1874-1938), una de las mayores figuras del modernismo hispanoamericano, quien, en contacto con esa obra y cuando se celebraba el centenario de la independencia argentina, usó el tema del gaucho para reflexionar sobre las arcaicas y antiguas raíces míticas de los cantores populares y en las hazañas de los valientes y sufridos rústicos: una poesía épica que, como en la remota Grecia, funda un pueblo. Pero el ensayo de Lugones es también una brillante y controvertida interpretación de la nacionalidad latinoamericana"
|b Biblioteca Ayacucho
|
600 |
1 |
7 |
|9 3266
|a Hernández, José,
|d 1834-1886.
|t Martín Fierro
|
650 |
|
7 |
|a LITERATURA ARGENTINA
|2 Disciplinas FORD
|9 888
|
650 |
|
7 |
|a CRÍTICA LITERARIA
|2 UNESCO
|9 1230
|
655 |
|
|
|a ENSAYO
|
700 |
1 |
|
|9 4001
|a Dobry, Edgardo,
|d 1962-
|e trad.
|
900 |
|
|
|a Yael
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c LIBROS
|
999 |
|
|
|c 2632
|d 2632
|