LEADER 03840cam a2200529 i 4500
001 20623025
003 AR-BaUNH
005 20230529163909.0
007 ta
008 180718s2018 ag od b 001 e spa d
010 |a  2017504241 
020 |a 9789507932953 
040 |a AR-BaUNH  |c AR-BaUNH  |b spa  |d AR-BaUNH  |e aacr 
082 1 |a 331.980 
100 1 |9 4046  |a Simonassi, Silvia  |e comp. 
100 1 |9 4047  |a Dicósimo, Daniel  |c comp. 
245 0 0 |a Trabajadores y sindicatos en Latinoamérica :  |b conceptos, problemas y escalas de análisis / 
260 |a Buenos Aires :  |b Imago Mundi,  |c 2018. 
300 |a xvi, 301 p. ;  |c 22 cm. 
490 0 |a Bitácora argentina 
505 |a DEBATES Y PROBLEMAS EN TORNO A LA HISTORIA SOCIAL DE LOS TRABAJADORES EN AMÉRICA LATINA. -- Cuando los obreros no trabajan: una aproximación a la historia del desempleo en América Latina. -- Aproximación al estudio de un barrio de trabajadores: el Cerro (Montevideo) en los años cincuenta y sesenta. -- Da luta sindical a luta pela cidade: o pós-privatizacao da Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) e o Colectico Terras de Volta. -- Trabajadores y comunidades petroleras en la Patagonia: aportes para un balance desde la historia social. -- REVISITANDO LAS RELACIONES ENTRE TRABAJADORES, SINDICATOS Y ORGANIZACIONES POLÍTICAS. -- Trabajo, industrialización y justicia social. La clase obrera organizada de América Latina y su programa continental para la posguerra (1939-1948). -- La política sindical del PRT-ERP: notas sobre una búsqueda (1965-1976). -- Del "ausentismo" a la "subersión industrial". La construcción discursiva de un enemigo (1974-1976). -- CICLOS DE CONFLICTIVIDAD A ESCALA REGIONAL, LOCAL Y POR LUGARES DE TRABAJO. -- Revisitando, cien años después, las huelgas ferroviarias de 1917 en el Ferrocarril Central Argentino. Un análisis centrado em los lugares de trabajo. -- Las huelgas generales de la decada de 1920 y el movimiento obrero tandilense.-- Pegar un chiflido y juntar gente. La conflictividad obrera en el Gran Rosario, 1955-1962. -- TRANSFORMACIONES EN EL ACCIONAR SINDICAL EN LA HISTORIA CRECIENTE: ENTRE LO LOCAL, LO NACIONAL Y LO TRANSNACIONAL. -- Cambios en las relaciones laborales y respuestas sindicales: la experiencia de trabajadores y trabajadoras beneficiarias del Programa Municipal de Empleo Transitorio en la ciudad de Tandil (1994-2007). -- En los márgenes de la revitalización sindical: acciones y organizaciones colectivas de jóvenes trabajadores precarizados durante el período kirchnerista. -- El recurso organizacional. Un estudio de su incidencia en la vida sindical. -- Resistencia e información. Los centros de formación sindical ante la flexibilización del trabajo en la Argentina de los años noventa. -- Las redes sindicales internacionales. Una aproximación a su conceptualización en la historia reciente. 
546 |a Español. 
650 0 |a SINDICATOS   |9 1164 
650 0 |a TRABAJADORES Y TRABAJADORAS  |9 1595 
650 0 |a MOVIMIENTO OBRERO  |9 6941 
651 |a AMERICA LATINA 
655 |a ENSAYO 
700 1 |a Vergara, Ángela  |9 4514 
700 1 |a Porrini, Rodolfo,  |9 4515  |d 1956- 
700 1 |a Costa Lima, Raphael Jonathas da  |9 4516 
700 1 |a Cabral Marques, Daniel Antonio  |9 4517 
700 1 |a Herrera González, Patricio  |9 4518 
700 1 |a Scoppetta, Laura  |9 4519 
700 1 |a Torres, Pablo  |9 4520 
700 1 |a Carminati, Andrés  |9 4521 
700 1 |a Badaloni, Laura  |9 4522 
700 1 |a Barandiarán, Luciano  |9 4523 
700 1 |a Simonassi, Silvia  |9 4046 
700 1 |a Vogelmann, Verónica  |9 4524 
700 1 |a Minardo, Florencia  |9 4525 
700 1 |a Adami, Marina  |9 4526 
700 1 |a Duhalde, Santiago  |9 4527 
700 1 |a Dicósimo, Daniel  |9 4047 
700 |a Soul, Julia  |9 813 
900 |a Yael  |b Bruno 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 3880  |d 3880