Lectura transmedia : leer, escribir, conversar en el ecosistema de pantallas /

Con un enfoque centrado en la ecología de los medios, pero nutriéndose de disciplinas como la historia de la lectura, la antropología de los lectores, las neurociencias y los estudios del cerebro lector, la teoría del hipertexto y los estudios del software, las interfaces digitales y los pactos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Albarello, Francisco
Otros Autores: Erlan, Diego, 1979- (Editor , editor literario), Ramírez Gelbes, Silvia (Director de publicación, directora de colección), Scolari, Carlos A. 1963- (prologuista)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ampersand, 2019.
Colección:Comunicación & Lenguajes / dirigida por Silvia Ramírez Gelbes
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02014nam a2200301 a 4500
001 001542152
003 AR-BaUNH
005 20250320063359.0
007 ta
008 220427s2019 ag gr 001 0 spa
020 |a 9789874161246 
040 |a AR-BaUNH  |c AR-BaUNH  |b spa  |d AR-BaUNH  |e aacr 
044 |a ag  |c ar-c 
082 |a 302.231 
100 1 |a Albarello, Francisco  |9 3992 
245 1 0 |a Lectura transmedia :  |b leer, escribir, conversar en el ecosistema de pantallas /  |c Francisco Albarello. 
260 |a Buenos Aires :  |b Ampersand,  |c 2019. 
300 |a 222 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Comunicación & Lenguajes / dirigida por Silvia Ramírez Gelbes 
520 3 |a Con un enfoque centrado en la ecología de los medios, pero nutriéndose de disciplinas como la historia de la lectura, la antropología de los lectores, las neurociencias y los estudios del cerebro lector, la teoría del hipertexto y los estudios del software, las interfaces digitales y los pactos de lectura desde una perspectiva semio-cognitiva, entre otras, Lectura transmedia se propone alimentar el debate sobre cómo se lee en la actualidad. Lejos de las miradas críticas o pesimistas según las cuales se lee mal, poco y superficialmente, este trabajo de Francisco Albarello se propone enriquecer ese debate y ofrecer argumentos a favor de las nuevas capacidades que desarrolla el lector en un ecosistema de pantallas y con nuevos hábitos de lectura que tienen a la multitarea como rasgo diferencial. Y es que la lectura transmedia se define aquí, precisamente, como un tipo de lectura inclusiva, multimodal, diversa, de todo tipo de textos: escritos, visuales, sonoros y lúdicos.  |c (Descripción del editor). 
650 0 |a LECTURA  |9 1896 
650 0 |9 1353  |a TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 
700 1 |a Erlan, Diego,  |d 1979-  |e editor literario  |4 edt 
700 1 |a Ramírez Gelbes, Silvia  |e directora de colección  |4 pbd  |9 3804 
700 1 |a Scolari, Carlos A.  |d 1963-  |e prologuista 
900 |a Yael 
942 |2 ddc  |c LIBROS 
999 |c 3858  |d 3858