Rosana Paulino : amefricana /
"Artista nacida en la periferia de San Pablo, Rosana Paulino investiga en sus obras las profundas y perdurables marcas sociales del colonialismo, el racismo y la esclavitud en el Brasil, desde la perspectiva de la que quizá haya sido y sea aún su mayor víctima: la mujer negra. Esta publicación...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Inglés Portugués |
Publicado: |
Buenos Aires :
MALBA,
2024.
|
Edición: | 1a ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02937nam a2200409 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99993533504151 | ||
005 | 20241030105415.0 | ||
008 | 240717s2024 ag a bc 000 0 spa d | ||
020 | |a 9786319012750 |q (español) | ||
020 | |a 6319012757 |q (español) | ||
035 | |a (OCoLC)1446444924 | ||
035 | |a (OCoLC)on1446444924 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h eng |h por | |
043 | |a s-bl--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a N6659.P375 |b A4 2024 | |
100 | 1 | |a Paulino, Rosana. | |
245 | 1 | 0 | |a Rosana Paulino : |b amefricana / |c [editores y curadores, Andrea Giunta e Igor Simões ; traducción, Alicia Di Stasio]. |
246 | 3 | 0 | |a Amefricana |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b MALBA, |c 2024. | ||
300 | |a 185, [14] p. : |b il. ; |c 30 cm. | ||
500 | |a Catálogo de la exposición realizada en el Malba, del 22 de marzo al10 de junio de 2024. | ||
500 | |a Autores: María Amalia García, Andrea Giunta, Igor Simões, Kanitra Fletcher, Lélia Gonzalez, Weslei Chagas. | ||
546 | |a Algunos textos fueron traducidos del inglés y el portugués. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
520 | |a "Artista nacida en la periferia de San Pablo, Rosana Paulino investiga en sus obras las profundas y perdurables marcas sociales del colonialismo, el racismo y la esclavitud en el Brasil, desde la perspectiva de la que quizá haya sido y sea aún su mayor víctima: la mujer negra. Esta publicación da cuenta de sus principales preocupaciones a través de la reproducción de una nutrida selección de sus piezas -fotografías traspasadas y yuxtapuestas, suturas, grabados, instalaciones, dibujos, videos y pinturas- y de un cuerpo de textos que buscan ampliar y complejizar la recepción de su trabajo. Con una presentación de María Amalia García, curadora en jefe de Malba, el libro incluye ensayos de sus editores, Andrea Giunta e Igor Simões -curadores de la exposición- y una conversación de ambos con Paulino, además de una contribución especialmente comisionada a Kanitra Fletcher, curadora de arte africano-americano y afrodiaspórico en la National Gallery of Art de Washington. De cuidado diseño, el volumen se completa con la republicación de un texto de la ya fallecida Lélia Gonzalez, pensadora brasileña autora del concepto de amefricanidad, más un glosario fundamental de términos asociados a este concepto elaborado por el curador Weslei Chagas, especializado en arte y pensamiento negro." --Descripción del editor. | ||
600 | 1 | 0 | |a Paulino, Rosana |v Exhibitions. |
600 | 1 | 7 | |a Paulino, Rosana |v Exposiciones. |2 UDESA |
650 | 0 | |a Art, Black |z Brazil |v Exhibitions. | |
650 | 0 | |a Art, Brazilian |y 21st century |v Exhibitions. | |
650 | 7 | |a Arte negro |z Brasil |v Exposiciones. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Arte brasileño |y Siglo XXI |v Exposiciones. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Giunta, Andrea, |e ed. | |
700 | 1 | |a Simões, Igor Pitta, |e ed. | |
710 | 2 | |a Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. |