Sobre la teoría de la historia y de la libertad : (1964-1965) /
""Durante la redacción de la "Dialéctica negativa", su gran obra teórica, Adorno dedicó buena parte de su tarea docente a discutir las problemáticas del libro cuya elaboración le tomó siete años. Estas clases son el reflejo de un profundo diálogo crítico que el autor establece co...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Alemán |
Publicado: |
Buenos Aires :
Eterna Cadencia,
2019.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Ex libris (Eterna Cadencia Editora)
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 04203cam a2200409 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99981033004151 | ||
005 | 20241030105419.0 | ||
008 | 220818s2019 ag b 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789877121667 | ||
020 | |a 9877121662 | ||
035 | |a (OCoLC)1344579291 | ||
035 | |a (OCoLC)on1344579291 | ||
040 | |a PUJAV |b spa |c PUJAV |d OCLCL |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h ger | |
043 | |a e-gx--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a B3199.A33 |b Z8718 2019 | |
082 | 4 | |a 193 |b A36 |2 21 | |
100 | 1 | |a Adorno, Theodor W., |d 1903-1969. | |
240 | 1 | 0 | |a Zur Lehre von der Geschichte und von der Freiheit. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Sobre la teoría de la historia y de la libertad : |b (1964-1965) / |c Theodor W. Adorno ; edición de Rolf Tiedemann ; prólogo y edición en español al cuidado de Mariana Dimópulos ; traducción de Miguel Vedda. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Eterna Cadencia, |c 2019. | ||
300 | |a 495 p. ; |c 22 cm. | ||
490 | 1 | |a Ex libris | |
500 | |a Traducción de: Zur Lehre von der Geschichte und von der Freiheit : (1964/65). | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Prólogo a esta edición / Mariana Dimópulos -- Nota del editor / Rolf Tiedemann -- [Parte I] Historia: Lección 1. ¿Progreso o regresión? -- Lección 2. Universal y particular -- Lección 3. Problemas de constitución -- Lección 4. Concepto de mediación -- Lección 5. La totalidad que se realiza -- Lección 6. Antagonismo y supervivencia -- Lección 7. Curso del mundo y espíritu -- Lección 8. Observaciones psicológicas -- Lección 9. Crítica de la historia universal -- Lección 10. Historia universal "negativa" -- Lección 11. Espíritu del pueblo y nación en Hegel -- Lección 12. Principio de nacionalidad -- Lección 13. Historia natural (I) -- Lección 14. Historia natural (II) -- [Parte II] Progreso: Lección 15. Sobre la interpretación; concepto de progreso (I) -- Lección 16. Concepto de progreso (II) -- Lección 17. Concepto de progreso (III) -- Lección 18. Concepto de progreso (IV) -- [Parte III] Libertad: Lección 19. Transición a la filosofía moral -- Lección 20. ¿Qué significa libre albedrío? -- Lección 21. Libertad y sociedad burguesa -- Lección 22. Libertad en la no libertad -- Lección 23. Antinomias de la libertad -- Lección 24. Racionalidad y lo que se añade -- Lección 25. Conciencia e impulso -- Lección 26. Sobre la teoría del libre albedrío en Kant -- Lección 27. Voluntad y razón -- Lección 28. Lo moral incierto. | |
520 | |a ""Durante la redacción de la "Dialéctica negativa", su gran obra teórica, Adorno dedicó buena parte de su tarea docente a discutir las problemáticas del libro cuya elaboración le tomó siete años. Estas clases son el reflejo de un profundo diálogo crítico que el autor establece con la tradición alemana, Kant y Hegel, en torno a la filosofía de la historia y a la posibilidad de la libertad humana. A estas dos clásicas preguntas de la mayor dignidad, según sus palabras, está dedicada la segunda mitad de su libro y las presentes lecciones. ¿Cómo el ser humano, que pertenece al orden natural, regulado por leyes, es capaz de obrar con libertad? ¿Cómo ese orden de la naturaleza se une con el de la historia, que desde la Era de la Razón tendemos a pensar como el desarrollo de un progreso humano? Lo necesario y lo contingente, lo particular y lo general, el individuo y la sociedad, el progreso de la razón y la irracionalidad existente; toda una serie de contraposiciones articula esta investigación, que no están destinadas, por ser parte de una dialéctica negativa, a resolverse como tales, sino a mostrarse en todas sus aristas. Aun sin renunciar a una evocación de la felicidad". Mariana Dimópulos." --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a History |x Philosophy |x History |y 20th century. | |
650 | 0 | |a Liberty |x Philosophy |x History |y 20th century. | |
650 | 7 | |a Historia |x Filosofía |x Historia |y Siglo XX. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Libertad |x Filosofía |x Historia |y Siglo XX. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Tiedemann, Rolf, |e ed. | |
700 | 1 | |a Dimópulos, Mariana, |d 1973- |e ed. | |
700 | 1 | |a Vedda, Miguel Angel, |e tr. | |
830 | 0 | |a Ex libris (Eterna Cadencia Editora) |