El valor del tiempo : ¿cuántas horas te faltan al día? /

""Quien quiera experimentar a tope las condiciones de la temporalidad, no tiene más que provocar un apagón cuando esté a punto de salir para una cita importante". Así inicia María Ángeles Durán El valor del tiempo, una obra inteligente y chispeante que analiza temas relacionados con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán, María Angeles
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Espasa, 2007.
Colección:Espasa hoy
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02337cam a2200277Ia 4500
001 99978929604151
005 20241030105414.0
008 070110s2007 sp b 001 0 spa d
020 |a 8467023074 
020 |a 9788467023077 
035 |a (OCoLC)81250857 
035 |a (OCoLC)ocm81250857  
040 |a PL#  |b spa  |c PL#  |d BNM  |d ESUDE  |d OCLCL  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 1 4 |a HM656  |b .D8 2007 
100 1 |a Durán, María Angeles. 
245 1 3 |a El valor del tiempo :  |b ¿cuántas horas te faltan al día? /  |c María Ángeles Durán. 
260 |a Madrid :  |b Espasa,  |c 2007. 
300 |a 285 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Espasa hoy 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a Presentación -- El valor del tiempo -- El sol contra la luna: la negociación de las medidas del tiempo -- Tiempo de niños -- La paradoja del jamón de york y las sardinas -- El extraño caso de las gambas en el suelo -- Tiempos de salud, tiempos de enfermedad -- Asimetrías del sueño -- El gran atasco del miércoles santo -- Los compradores de tiempo -- Hogar con geranio y perro -- Risa, fiesta, juerga y otras expresiones del buen humor -- El año en que las mujeres dejaron de ser vivíparas -- Epílogo. 
520 |a ""Quien quiera experimentar a tope las condiciones de la temporalidad, no tiene más que provocar un apagón cuando esté a punto de salir para una cita importante". Así inicia María Ángeles Durán El valor del tiempo, una obra inteligente y chispeante que analiza temas relacionados con el uso del tiempo, tan actuales como la conciliación laboral y familiar, el tiempo que dedicamos a la cocina o a la limpieza, el que empleamos en dormir, los compradores y vendedores de tiempo o los agujeros del tiempo. Con una apuesta decidida por la lectura interactiva, la autora equilibra cuidadosamente las dosis de observación externa y de introspección, iluminando el texto con fragmentos literarios que le aportan belleza y profundidad histórica. Al terminar el libro el lector comprenderá mucho mejor la sociedad en la que vive y se enfrentará activamente con cuestiones importantes relacionadas con el tiempo, que esperan solución para el futuro." --Descripción del editor. 
650 0 |a Time  |x Sociological aspects. 
650 7 |a Tiempo  |x Aspectos sociológicos.  |2 UDESA 
830 0 |a Espasa hoy