Delirio de Nueva York : un manifiesto retroactivo para Manhattan /

"Manhattan es el escenario donde se representa el último acto de la civilización occidental. Con la explosión demográfica y la invasión de las nuevas tecnologías, Manhattan se ha convertido, desde mediados del siglo XIX, en el laboratorio de una nueva cultura, la de la congestión ; una isla mít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Koolhaas, Rem
Otros Autores: Sainz, Jorge (tr.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Barcelona : G. Gili, 2012, c2004.
Edición:1a ed., 7a tirada.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03121cam a2200349Ia 4500
001 99970933304151
005 20241030105414.0
008 121122t20122004sp a b 000 0 spa d
020 |a 9788425219665 
020 |a 8425219663 
035 |a (OCoLC)912996390 
035 |a (OCoLC)ocn912996390 
040 |a ESUCM  |b spa  |c ESUCM  |d OCLCQ  |d OCLCL  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
043 |a n-us-ny 
049 |a U@SA 
050 4 |a NA735.N5  |b K6618 2012 
082 0 4 |a 720.97471 
100 1 |a Koolhaas, Rem. 
240 1 0 |a Delirious New York.  |l Español 
245 1 0 |a Delirio de Nueva York :  |b un manifiesto retroactivo para Manhattan /  |c Rem Koolhaas ; traducción de Jorge Sainz. 
246 3 0 |a Manifiesto retroactivo para Manhattan 
250 |a 1a ed., 7a tirada. 
260 |a Barcelona :  |b G. Gili,  |c 2012, c2004. 
300 |a 318 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
500 |a Traducción de: Delirious New York : a retroactive manifesto for Manhattan. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 313-316). 
505 0 |a Introducción -- Prehistoria -- Coney Island: la tecnología de lo fantástico -- La doble vía de la utopía: el rascacielos: La frontera en el cielo ; Los teóricos del rascacielos ; Las vidas de una manzana: el hotel Waldorf-Astoria y el edificio Empire State ; Inestabilidad definitiva: el Downtown Athletic Club -- Qué perfecta puede ser la perfección: la creación del Rockefeller Center: El talento de Raymond Hood ; Todos los Rockefeller Centers ; Radio City Music Hall: la diversión nunca acaba ; El Kremlin en la Quinta Avenida ; Dos posdatas -- ¡Europeos, cuidado! Dalí y Le Corbusier conquistan Nueva York -- Post Mórtem -- Apéndice: una conclusión ficticia: La "Ciudad del globo cautivo" (1972) ; Hotel Esfinge (1975-1976) ; La nueva Welfare Island (1975-1976) ; Hotel Welfare Palace (1976) ; El encuentro de la piscina (1977). 
520 |a "Manhattan es el escenario donde se representa el último acto de la civilización occidental. Con la explosión demográfica y la invasión de las nuevas tecnologías, Manhattan se ha convertido, desde mediados del siglo XIX, en el laboratorio de una nueva cultura, la de la congestión ; una isla mítica donde se hace realidad el inconsciente colectivo de un nuevo modo de vida metropolitano, una fábrica de lo artificial donde lo natural y lo real han dejado de existir. Delirio de Nueva York es un "manifiesto retroactivo", una interpretación de la teoría no formulada que subyace en el desarrollo de Manhattan ; es el relato de las intrigas de un urbanismo que, desde sus inicios en Coney Island hasta los teóricos del rascacielos, ha hecho explotar su retícula de origen. Este libro, polémico y premonitorio (publicado originalmente en 1978), ilustra las relaciones entre un universo metropolitano mutante y la singular arquitectura que puede producir ; y afirma también que, con frecuencia, la arquitectura genera la cultura." --Descripción del editor. 
650 0 |a Architecture  |z New York (State)  |z New York. 
650 7 |a Arquitectura  |z Nueva York (Estado)  |z Nueva York.  |2 UDESA 
700 1 |a Sainz, Jorge,  |e tr.