Control de la gestión empresarial /

"La octava edición de este libro presenta, como las anteriores, un planteamiento amplio de la función de control como responsabilidad directiva. Ningún profesional de la empresa con capacidad para tomar decisiones puede omitir controlar su propia actividad, ya que el control constituye un instr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pérez-Carballo Veiga, Juan
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : México : ESIC ; Alfaomega, 2013.
Edición:8a ed. rev. y act.
Colección:Área Administración. Administración estratégica.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03798cam a2200337Ia 4500
001 99970733204151
005 20241030105409.0
008 130808s2013 sp a b 001 0 spa d
020 |a 9786077076667 
020 |a 607707666X 
035 |a (OCoLC)907017717 
035 |a (OCoLC)ocn907017717 
040 |a I8M  |c I8M  |d OCLCO  |d OCLCF  |d OCLCL  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a HD37.S6  |b P474 2013 
082 0 4 |a 658.4012  |2 21 
100 1 |a Pérez-Carballo Veiga, Juan. 
245 1 0 |a Control de la gestión empresarial /  |c Juan F. Pérez-Carballo Veiga. 
246 3 4 |a Control de gestión empresarial :  |b texto y casos 
250 |a 8a ed. rev. y act. 
260 |a Madrid :  |b ESIC ;  |a México :  |b Alfaomega,  |c 2013. 
300 |a 383 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Área Administración. Subárea Administración estratégica 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [379]-380) e índice. 
505 0 |a Prólogo -- 1. Fundamentos del control de gestión -- 2. La información de costes y el control -- 3. La práctica de los sistemas de coste -- 4. El control por ratios económico-financieros -- 5. El presupuesto de operaciones -- 6. Cálculo de las desviaciones presupuestarias -- 7. Control de las actividades operativas -- 8. Control de inversiones -- 9. Control de la gestión financiera -- 10. Control de las empresas descentralizadas -- 11. La función del controler. 
520 |a "La octava edición de este libro presenta, como las anteriores, un planteamiento amplio de la función de control como responsabilidad directiva. Ningún profesional de la empresa con capacidad para tomar decisiones puede omitir controlar su propia actividad, ya que el control constituye un instrumento imprescindible para identificar oportunidades, evitar la aparición de problemas y corregirlos si se producen, y de aprendizaje y mejora. A efectos de contraste, este seguimiento debe ser realizado también por el departamento de control, el cual es, además, responsable del diseño y funcionamiento del sistema de control y de integrar los análisis parciales de las áreas en uno global de la empresa. Para cubrir estos objetivos el contenido de este libro concilia la formulación conceptual de los sistemas de control con la introducción de las técnicas de utilización más frecuente en esta materia. Asimismo, pretende superar la asociación habitual que se establece entre el control de gestión y el seguimiento de las magnitudes estrictamente contables. Con este fin, complementa este control financiero —valioso porque sintetiza los resultados globales en términos monetarios— con el de los factores clave de éxito, de naturaleza operativa y estrechamente vinculados con el mercado y los procesos internos de la empresa. Estos factores clave son imprescindibles por su contribución para explicar no solo la situación de la empresa sino, sobre todo, sus expectativas; al fin y al cabo la gestión empresarial es fundamentalmente la gestión del futuro. Por ello, el cuadro de mando integral, como documento de síntesis del control y del plan de acción, debe incluir también variables que midan el comportamiento de esos factores clave, cuyo análisis permita anticipar los resultados financieros futuros. El texto se complementa con la inclusión de casos prácticos que ilustran situaciones relacionadas con la aplicación de los sistemas de control de gestión. La lectura de este libro requiere conocimientos previos aunque elementales de administración de empresas y contabilidad." --Descripción del editor. 
650 0 |a Industrial management. 
650 0 |a Controllership. 
650 7 |a Industria  |x Dirección y administración.  |2 UDESA 
650 7 |a Contraloría de empresas.  |2 UDESA 
830 0 |a Área Administración.  |p Administración estratégica.