|
|
|
|
LEADER |
06737nam a2200445Ia 4500 |
001 |
99969633804151 |
005 |
20241030105413.0 |
008 |
240311s2017 ag a b 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789871555796
|
020 |
|
|
|a 9871555792
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1425874187
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1425874187
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a e------
|a s-ag---
|a e-gx---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a N8795
|b .S33 2017
|
100 |
1 |
|
|a Schávelzon, Daniel.
|
245 |
1 |
3 |
|a El silencio es oro :
|b tráfico de arte durante el nazismo en la Argentina /
|c Daniel Schávelzon.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Olmo,
|c c2017.
|
300 |
|
|
|a 283 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 267-283) e índice.
|
505 |
0 |
|
|a Las claves del tráfico ilícito de arte / Fernando Báez -- I. Presentación -- II. Una historia poco conocida: Un bosquejo de los sucesos ; Tratando de encontrar explicaciones ; El nacimiento de la idea ; Una sopera de ejemplo, que dice mucho ; La historia de anciano Kurth -- III. Las grandes exposiciones que validaron la ilegalidad: La exposición Cinco siglos de historia a través del arte francés, en 1941 ; La exposición de Arte Gótico y del Renacimiento, en 1944 ; La Exposición de obras maestras colección P. de Koenigsberg, en 1945 ; La Exposición de arte francés del Museo Castagnino en Rosario, en 1946 ; La Exposición de Arte Gótico colección Paula de Koenigsberg, en 1947 ; El remate Koenigsberg de 1947 ; El primer Catálogo del Museo Nacional de Arte Decorativo de 1947 ; La Exposición de la Colección Olgiati en 1948 ; La Exposición de obras maestras siglos XII al XVII Paula de Koenigsberg, de 1951 ; La Exposición de arte ruso antiguo, de 1961 ; La exposición El arte de vivir en Francia del siglo XVIII, en 1968 ; La Exposición de Iconos Rusos, Colección Paula von Koenigsberg, de 1970 ; El Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez en Rosario ; Las donaciones al Museo Nacional de Arte Decorativo desde 1945 a 1973 -- IV. El mercado de arte en Argentina entre 1933 y 1945 y sus continuidades: Lo que se ha investigado en Argentina ; Las investigaciones sobre el nazismo en las décadas violentas (1980-2000) ; ¿Qué era lo que se había saqueado? -- V. El mundo del robo de arte durante la Segunda Guerra Mundial: Las justificaciones del robo del arte: el arte Ario y el arte Degenerado ; Los sucesos de una guerra interminable ; El saqueo y tráfico de arte europeo ; El Fuhrermuseum en Lintz, o la megalomanía del arte ; De quién es el arte (después de una guerra) ; La restitución de obras de arte y la Unión Soviética: como afectó en la Argentina ; Las ventas de arte ruso en las década de 1920 y 1930 ; La Brigada Azul española en Rusia y el robo de arte ; El retorno de obras de arte al fin de la guerra (1945-51) -- VI. Sospechosos e investigados, es decir: quién era quién: Las fuentes de la investigación ; Galerías y galeristas sospechados ; La Galería Muller y las ventas de grabados ; Sospechados e investigados -- VII. ¿Cómo cerramos esta historia?
|
520 |
|
|
|a "Entre los años 1938 y 1947, la Argentina se vio invadida de grandes obras de arte internacional sin origen aparente, con sus posteriores consecuencias. Miles de ellas llegaban desde Rusia y toda Europa, mientras que allí estaban inmersos en plena Segunda Guerra Mundial. Cuadros, muebles, tapices, vajilla, platería, obras de Picasso, del Impresionismo, arte ruso propiedad de los zares, obras que jamás hubieran llegado normalmente o sólo de a una o dos. Se analizan las que incluso se exhiben pese a que aun conservan las etiquetas de museos y galerías saqueadas. Obras que luego eran exhibidas en nuestros grandes museos nacionales sin documentación alguna sobre su procedencia, aunque fuesen de muchos siglos atrás. Allí comenzaban una nueva historia blanca, lavada diríamos hoy, en que las mismas personas exhibían una y otra vez en los mismos museos y pagando sus propios catálogos y libros, creando genealogías para poder vender al exterior, donde sí se exigía que las obras de arte tuvieran un origen demostrable. Confluyeron aquí comerciantes europeos sin historia, contrabandistas, grandes coleccionistas huyendo de la Justicia, objetos litúrgicos, muebles de palacios saqueados, exhibición de obras de personas que habían muerto en los campos de exterminio nazis, miembros de nuestras clases más altas que compraban y vendían sin papeles obras de valor universal, una Aduana que era permeable a todo y que permitía entrar y salir el contenido de barcos enteros. Una historia increíble que fue sospechada por el Ejército Aliado, el cual creó un proyecto para leer cartas y documentos de cientos de personas y que es la base de esta investigación, unas ocho millones de páginas ahora desclasificadas. Y los documentos del FBI y la CIA, listas hechas por investigadores europeos, todo le sirvió al autor para armar un rompecabezas en el que trabajó más de diez años, una tarea sin verdadera solución porque de eso se trata el contrabando y lo ilícito: un mundo negro en que es casi imposible penetrar después de más de setenta años de ocultarlo u olvidarlo. Es un mundo de sospechas, objetos sin papeles, millones de pesos que quedaron en el aire, que incluye una entrevista y las memorias de un curioso falsificador dedicado en 1945 a cambiar el origen de obras robadas que llegaban al puerto. Un mundo apasionante de nuestra historia más profunda que apenas comienza a ser develada, el cual generará escándalos, ofensas y discusiones. Un período del pasado que, gracias a Internet, está mostrando haber sido muy diferente de lo supuesto." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Art thefts
|z Europe
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a Art treasures in war
|z Europe
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a Smuggling
|z Argentina
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a Smuggling
|z Germany
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a War criminals
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Nazis
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Art
|x Forgeries
|z Argentina
|x History
|y 20th century.
|
650 |
|
0 |
|a World War, 1939-1945
|x Confiscations and contributions.
|
650 |
|
7 |
|a Robos de obras de arte
|z Europa
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Tesoros artísticos en la guerra
|z Europa
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Contrabando
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Contrabando
|z Alemania
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Criminales de guerra
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Nazis
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Arte
|x Falsificaciones
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XX.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Guerra Mundial II, 1939-1945
|x Confiscaciones y contribuciones.
|2 UDESA
|