La democracia inconclusa : historia de la soberanía del pueblo en Francia /
"El progreso de la globalizacion económica, la aceleración de la construcción europea, el fortalecimiento del papel del derecho son parte de las múltiples evoluciones que convergen para socavar los objetos y las formas de expresión adquiridos por la voluntad general. El objetivo de esta obra es...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Francés |
Publicado: |
Bogotá :
Universidad Externado de Colombia : Taurus,
2006.
|
Colección: | Colección bicentenario (Universidad Externado de Colombia. Centro de Estudios en Historia). Ciencias sociales
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03089cam a2200409 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99967832904151 | ||
005 | 20241030105417.0 | ||
008 | 090128s2006 ck af b 001 0 spa c | ||
020 | |a 9789587044898 | ||
020 | |a 9587044894 | ||
035 | |a (OCoLC)900483661 | ||
035 | |a (OCoLC)ocn900483661 | ||
040 | |a PUL |c PUL |d OCLCO |d OCLCL |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
042 | |a pcc | ||
043 | |a e-fr--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a JN2916 |b .R66518 2006 | |
082 | 0 | 4 | |a 321.8 |
100 | 1 | |a Rosanvallon, Pierre, |d 1948- | |
240 | 1 | 0 | |a Démocratie inachevée. |l Español |
245 | 1 | 3 | |a La democracia inconclusa : |b historia de la soberanía del pueblo en Francia / |c Pierre Rosanvallon ; traducción, Nicolás Suescún. |
260 | |a Bogotá : |b Universidad Externado de Colombia : |b Taurus, |c 2006. | ||
300 | |a 418 p., [16] p. de láms. : |b il. ; |c 24 cm. | ||
490 | 1 | |a Colección bicentenario. Ciencias sociales | |
500 | |a Traducción de: La démocratie inachevée : histoire de la souveraineté du peuple en France. Paris: Gallimard, 2000. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas e índice. | ||
505 | 0 | |a Introducción: Los equívocos fundamentales del gobierno representativo -- [Parte I] Los límites de la democracia: La imposible democracia representativa -- El orden (el liberalismo doctrinario) -- La cultura de la insurrección (el blanquismo) -- La absolutización del voto (el gobierno directo) -- La democracia iliberal (el cesarismo) -- [Parte II] Una democracia media: La imposible república absoluta -- La revolución silenciosa del mandato -- La cuestión del referendo -- Las cámaras, la calle, la opinión -- La república y el taller -- Diferencias y repeticiones -- Conclusión. | |
520 | |a "El progreso de la globalizacion económica, la aceleración de la construcción europea, el fortalecimiento del papel del derecho son parte de las múltiples evoluciones que convergen para socavar los objetos y las formas de expresión adquiridos por la voluntad general. El objetivo de esta obra es aclarar estas cuestiones de inquietud actual, reintegrándolas a una historia prolongada y ampliada del problema de la soberanía del pueblo. Aunque desde hace dos siglos se presenta la soberanía como el principio organizador ineludible de todo orden político moderno, en ella se superponen desde hace mucho tiempo el bien y lo confuso. El autor se propone en esta obra mostrar que el proyecto de una soberanía mas activa del pueblo sigue siendo pertinente y puede ser comprendido en términos que refuercen la libertad en lugar de amenazarla." --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a Representative government and representation |z France. | |
650 | 0 | |a Democracy |z France. | |
650 | 7 | |a Gobierno representativo |z Francia. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Democracia |z Francia. |2 UDESA | |
651 | 0 | |a France |x Politics and government. | |
651 | 7 | |a Francia |x Política y gobierno. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Suescún, Nicolás, |e tr. | |
830 | 0 | |a Colección bicentenario (Universidad Externado de Colombia. Centro de Estudios en Historia). |p Ciencias sociales |