|
|
|
|
LEADER |
02717cam a2200325 a 4500 |
001 |
99957133804151 |
005 |
20241030105348.0 |
008 |
110603s2011 sp a b 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788498921991
|
020 |
|
|
|a 8498921996
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)742013834
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn742013834
|
040 |
|
|
|a COO
|c COO
|d UIA
|d UKMGB
|d OCLCF
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d U@S
|
043 |
|
|
|a e------
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a D720
|b .C37 2011
|
100 |
1 |
|
|a Casanova, Julián.
|
245 |
1 |
0 |
|a Europa contra Europa, 1914-1945 /
|c Julián Casanova.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Barcelona :
|b Crítica,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 258 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Memoria crítica
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 217-227) e índice.
|
505 |
0 |
|
|a I. Europa contra Europa, 1914-1945 : una visión panorámica -- II. "La venganza de los siervos" -- III. Mussolini y la Italia fascista -- IV. De Weimar al Tercer Reich -- V. Una guerra internacional en suelo español -- VI. Dictaduras -- VII. Tiempo de odios -- Cronología.
|
520 |
|
|
|a "La Primera Guerra Mundial, que decidió el destino de Europa por la fuerza, tras décadas de primacía de la política y de la diplomacia, ha sido considerada por muchos historiadores como la auténtica línea divisoria de la historia europea del siglo XX, la ruptura traumática con las políticas entonces dominantes. El comunismo y el fascismo, salidos de esa guerra, se convirtieron primero en alternativas y después en polos de atracción para intelectuales, vehículos para la política de masas, viveros de nuevos líderes que, subiendo de la nada, arrancando desde fuera del viejo orden monárquico e imperial, propusieron rupturas radicales con el pasado. La destrucción y los millones de muertos que la Primera Guerra Mundial provocó, los cambios de fronteras, el impacto de la Revolución Rusa, y los problemas de adaptación de millones de ex combatientes, sobre todo en los países derrotados, están en el origen de la violencia y de la cultura del enfrentamiento que se instalaron en muchas de las sociedades de aquel convulso período. En este libro se examinan con detalle, combinando la narración y el análisis, la Revolución Rusa y el surgimiento de los fascismos, los reveses democráticos y los avances autoritarios, la cultura del enfrentamiento y las consecuencias que todo eso tuvo para un continente que acabó en 1945 destruido y roto en mil pedazos." --Descripción del editor.
|
651 |
|
0 |
|a Europe
|x History
|y 1918-1945.
|
651 |
|
7 |
|a Europa
|x Historia
|y 1918-1945.
|2 UDESA
|
650 |
|
0 |
|a World War, 1914-1918.
|
650 |
|
7 |
|a Guerra Mundial I, 1914-1918.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Memoria crítica (Editorial Crítica)
|