Mareadas en la marea : diario íntimo y alocado de una revolución feminista /

"Este es un archivo oral chismográfico de nuestra experiencia de agite en la marea feminista desde 2015. Se trató de una experiencia radical y transformadora que nos cambió para siempre. Nos expandimos subjetiva y políticamente. Del hacer juntas con miles de compañeras y compañeres aprendimos m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laguna, Fernanda, 1972-
Otros Autores: Palmeiro, Cecilia, 1975-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Argentina, 2023.
Edición:[1a ed.]
Colección:Singular (Siglo Veintiuno Editores)
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05475nam a2200373Ia 4500
001 99956433704151
005 20241030105352.0
008 231108s2023 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789878012469 
020 |a 9878012468 
035 |a (OCoLC)1408383874 
035 |a (OCoLC)on1408383874 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a HQ1533  |b .L358 2023 
100 1 |a Laguna, Fernanda,  |d 1972- 
245 1 0 |a Mareadas en la marea :  |b diario íntimo y alocado de una revolución feminista /  |c Fernanda Laguna, Cecilia Palmeiro. 
246 3 0 |a Revolución feminista 
250 |a [1a ed.] 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno Argentina,  |c 2023. 
300 |a 285 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Singular 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 284-285). 
505 0 |a Carta a nuestras lectoras y lectorxs -- 2015, ¡Uno, dos, tres... probando!: De un chiste nace un plan espectacular ; 3 de junio de 2015: marcha Ni Una Menos ; 25 de noviembre ; Aquelarre -- 2016, #NosotrasNosOrganizamos: Línea fumadora ; 19 O, primer Paro Nacional de Mujeres: un sueño hecho realidad ; 25N #NosotrasNosOrganizamos #LaInternacionalFeminista -- 2017, #ParamosElMundo: El paro como proceso creativo ; Asambleas 8M ; 8M 2017 ; Mareadas en la marea ; Cat Power y la Rave de la Marea ; Gira NUM por los Estados Unidos ; #DesendeudadasNosQueremos ; 3 de junio 2017 ; Asambleas situadas: #NiUnaTrabajadoraMenos #NuestrosCuerposNuestrosTerritorios ; Asamblea PepsiCo: crónica NUM ; Un miedo ; Vacaciones (re)creativas ; "Marea feminista" -- 2018, Marea verde: Revista Nacho: ¿un reservorio de chongos potables? ; Cuadrilla de pintoras ; Asamblea 8M 2018 ; 8 de marzo: segundo Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans ; #AbortoLegal #QueSeaLey ; Cancionero Coro Abortero de la Ciudad de Buenos Aires ; Arteba: Las insumisas del arte (23/5/18) ; 4J Marea verde ; 13 de junio ; High on the Tide Londres ; #OperaciónAraña #LaTierraTiembla #DesdeAbajo ; 8 de aborto, furia y euforia ; Apostasía y Estado laico ; Paro contra el fallo de Lucía: 5/12/18 -- 2019, Dar de comer y dar de coger: Belleza y Felicidad Fiorito ; Copa Libertadoras ; Cuidados y salario feminista ; Elecciones presidenciales -- 2020, Lo que no te mata te fortalece: Verano trágico ; Tortícolis, lesbianismo y revolución ; 8M 2020 ; 9M ; El Lejano Oriente siempre fue un misterio ; La Visión ; 8 Mareadas en la marea Vigilia 9D #SeráLey ; 29D El arribo de la gloria -- Epílogo: Apuntes para una memoria feminista: hacia una literatura del nosotras: "Herstory" y marea feminista ; Algunas hipótesis sobre historiografía feminista. 
520 |a "Este es un archivo oral chismográfico de nuestra experiencia de agite en la marea feminista desde 2015. Se trató de una experiencia radical y transformadora que nos cambió para siempre. Nos expandimos subjetiva y políticamente. Del hacer juntas con miles de compañeras y compañeres aprendimos muchas cosas: desde cortar calles hasta hacer videos y revistas, pintar banderas, grafitear, sentarnos a negociar con partidos y sindicatos, disfrutar (y bancarse) estar juntas. Todo esto que nos pasó a nosotras seguramente les pasó a millones de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries del mundo entero. Queremos que estas historias no se pierdan en nuestros cerebros formateados por la tecnología y erosionados por los fármacos. Que los detalles que recuperamos vibren como gérmenes de futuro. En "Mareadas en la marea", Fernanda Laguna y Cecilia Palmeiro cuentan, en forma de diario, cómo lo que empezó siendo un chiste entre amigas en la previa de un cumpleaños (¡hagamos una huelga de mujeres!) se volvió un torbellino de militancia y aventura. Cada entrada va construyendo una historia deliberadamente no oficial de la marea feminista, con su frenesí y sus contradicciones. Están las asambleas multitudinarias, donde las decisiones por consenso eran puro logro, pero costaban esfuerzo y somatizaciones salvajes; las marchas en el centro de Buenos Aires, con los pañuelos verdes y el glitter; un desfile de las mujeres de Fiorito en arteba, la feria más rica de la Argentina; un encuentro emocionado con Silvia Federici en Nueva York; la organización de una muestra en Londres, en un tironeo subjetivo entre la crítica al consumo y la fascinación por las ferias americanas; la fusión de la política y la fiesta, con un orgasmo sincronizado a escala planetaria; la iniciativa de crear una reserva de chongos potables; una orgía alucinatoria en una calle oscura en el medio de los festejos por la aprobación del aborto legal. Vital, alegre y desfachatado, este diario se sostiene en la amistad como vínculo amoroso y de cuidado, y confía en la potencia colectiva que late en la organización popular y en todos los movimientos que buscan cambiar el mundo. ¿Cómo se vive una revolución por dentro? Mareadas en la marea es lo más cerca que estaremos de saberlo." --Descripción del editor. 
650 0 |a Feminism  |z Argentina. 
650 0 |a Women  |z Argentina  |x Social conditions  |y 21st century. 
650 0 |a Women  |x Legal status, laws, etc.  |z Argentina  |y 21st century. 
650 7 |a Feminismo  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Mujeres  |z Argentina  |x Condiciones sociales  |y Siglo XXI.  |2 UDESA 
650 7 |a Mujeres  |x Situación legal  |z Argentina  |y Siglo XXI.  |2 UDESA 
700 1 |a Palmeiro, Cecilia,  |d 1975- 
830 0 |a Singular (Siglo Veintiuno Editores)