De la culpa al perdón : cómo construir una convivencia democrática sobre las intolerancias del pasado /
""Viví en tiempos de oscuridad, vi desaparecer a mis dos hermanos y a mi madre crecer sobre ese desgarramiento. Me llevé al exilio un cementerio generacional. Amigos, colegas, vecinos, parientes, amores. Un destierro que por hacerme descender a las comarcas del dolor me permitió, también,...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Libro |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Buenos Aires :
Sudamericana,
c2012.
|
| Materias: | |
| Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
| LEADER | 02360cam a2200313 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 99955332704151 | ||
| 005 | 20241030105358.0 | ||
| 008 | 120521s2012 ag b 000 0 spa d | ||
| 010 | |a 2012377451 | ||
| 020 | |a 9789500738668 | ||
| 020 | |a 950073866X | ||
| 035 | |a (OCoLC)795896200 | ||
| 035 | |a (OCoLC)ocn795896200 | ||
| 040 | |a AR-BaFGC |c DLC |d N15 |d OCLCO |d U@S | ||
| 042 | |a lccopycat | ||
| 043 | |a s-ag--- | ||
| 049 | |a U@SA | ||
| 050 | 0 | 0 | |a F2849.2 |b .M667 2012 |
| 100 | 1 | |a Morandini, Norma, |d 1948- | |
| 245 | 1 | 0 | |a De la culpa al perdón : |b cómo construir una convivencia democrática sobre las intolerancias del pasado / |c Norma Morandini. |
| 260 | |a Buenos Aires : |b Sudamericana, |c c2012. | ||
| 300 | |a 280 p. ; |c 23 cm. | ||
| 504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 275-277). | ||
| 505 | 0 | |a Prólogo o advertencia -- Tiempos de oscuridad -- Los espectros -- El caracter oculto -- Las mujeres en duelo -- Los ausentes en la Plaza -- Hijos -- Sudacas -- Sudáfrica: la verdad y el perdón -- El alma herida -- Culpas -- El perdón -- Conclusiones inconclusas -- Epílogo. | |
| 520 | |a ""Viví en tiempos de oscuridad, vi desaparecer a mis dos hermanos y a mi madre crecer sobre ese desgarramiento. Me llevé al exilio un cementerio generacional. Amigos, colegas, vecinos, parientes, amores. Un destierro que por hacerme descender a las comarcas del dolor me permitió, también, mirar más hondo. Reconocí los errores y la soberbia de diseñar un mundo ideal a expensas de negar y desconocer al otro: las ideologías que nos encierran y separan y, por eso, nos impiden la maravillosa aventura del encuentro. La ética, el sentido de la rectitud y el derecho no son patrimonio ni de la derecha ni de la izquierda", sostiene con sorprendente coraje Norma Morandini en este ensayo conmovedor, íntimo y valiente. Un relato en primera persona que nos interpela desde la profundidad de la pérdida para llamarnos a la humildad y la reconciliación, al compromiso de reconstruir una sociedad verdaderamente democrática, más justa y fraternal." --Descripción del editor. | ||
| 650 | 0 | |a State-sponsored terrorism |z Argentina |x History |y 20th century. | |
| 650 | 7 | |a Terrorismo estatal |z Argentina |x Historia |y Siglo XX. |2 UDESA | |
| 651 | 0 | |a Argentina |x Politics and government |y 1955-1983. | |
| 651 | 7 | |a Argentina |x Política y gobierno |y 1955-1983. |2 UDESA | |