|
|
|
|
LEADER |
03605cam a2200337Ia 4500 |
001 |
99954234004151 |
005 |
20241030105357.0 |
008 |
060214s2004 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9871105908
|
020 |
|
|
|a 9789871105908
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)63792539
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocm63792539
|
040 |
|
|
|a UNAMX
|b spa
|c UNAMX
|d EL$
|d OCLCQ
|d U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a GR720
|b .A63 2004
|
082 |
0 |
4 |
|a 398.2
|b A496m
|
100 |
1 |
|
|a Ambrosio, Martín de,
|d 1977-
|
245 |
1 |
3 |
|a El mejor amigo de la ciencia :
|b historias con perros y científicos /
|c por Martín De Ambrosio.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Siglo Veintiuno,
|c c2004.
|
300 |
|
|
|a 110 p. ;
|c 19 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección "Ciencia que ladra--"
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Este libro (y esta colección): Historia del perro enamorado de la luna / Diego Golombek -- Prefacio aclaratorio -- 1. Introducción: Animales y más animales ; Perros famosos ; Etimología de barrio ; Cinismos -- 2. "Guau", dijo, y evolucionó: Hijo de lobo ; A la caza de las razas ; Nombres, quiero nombres ; Honrarás a tus antepasados (sean cuantos fueren) ; Juntos ; Simbiosis: tu vida es mi vida ; Clasifica, clasifica, que algo quedará -- 3. La historia la escriben los que ganan (y no los que ladran): Perros históricos, perros míticos ; Primero, los mitos ; Después, la historia: perros adelantados, perros imperiales ; Inquietud -- 4. Huyamos que se vienen los experimentos: Perros antiguos y medievales ; Transfusiones: sangre de tu sangre, oh cánido amigo ; Los anatomistas ; Transfúndeme que me gusta ; En Francia también ; La península canina ; Prohibición y (momentáneo) final ; Apartado pasteurizado ; Carrel, el típico gusto francés ; Asesinatos corrientes -- 5. ¡Suenen campanas, llega Pavlov!: El excéntrico de Riazán ; Manos a la obra ; Ironías del testamento ; Colofón condicionado ; Los reflejos condicionados, más allá de Pavlov -- 6. Experimentamos dos veces más: La diabetes de mi chihuahua ; Laika y otros perros comunistas -- 7. Ladridos argentinos: El dogo argentino: otro invento nacional ; Houssay dogs ; A los hechos ; Otros órganos ; Parrafito para Braun Menéndez y Leloir -- 8. Investigaciones con perros en la actualidad: La cuestión de la vivisección (y las pruebas de nuevas drogas) ; Un poco de frivolidad: el perro que cuenta ; ¡Ese perro está pintado! ; Proyecto Genoma perro ; Perrobot ; Palabras finales -- Glosario.
|
520 |
|
|
|a "Perros y más perros: los mitológicos, los de Pavlov, la perrita Laika, los perros de Houssay, el dogo argentino. Según este libro, el perro, además de amigote del hombre, es el mejor amigo de la ciencia, dada la infinidad de experimentos que lo tuvieron, bien o mal, como protagonista. ¿De dónde salen las razas de perros? ¿Cómo fue la relación de canes y humanos? ¿Cómo se relacionó el perro con diversas culturas? ¿Por qué fueron los perros tan populares en los experimentos de fisiología? Martín De Ambrosio responde a estas preguntas con rigor, información y, sobre todo, a través de relatos amenos en los que no faltan el humor, la historia o la literatura. Así, las ganas de saber de los científicos se van cruzando con la suerte (o desgracia) perruna, en un camino lleno de curiosidades y ladridos." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Dogs
|v Folklore.
|
650 |
|
0 |
|a Dogs as laboratory animals.
|
650 |
|
0 |
|a Dogs
|x History.
|
650 |
|
7 |
|a Perros
|x Folklore.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Perros de laboratorio.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Perros
|x Historia.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Colección "Ciencia que ladra--"
|