|
|
|
|
LEADER |
03206cam a2200349Ia 4500 |
001 |
99950633804151 |
005 |
20241030105346.0 |
008 |
120524s2011 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789875383197
|
020 |
|
|
|a 9875383198
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)794228311
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn794228311
|
040 |
|
|
|a XS#
|b spa
|c XS#
|d OCLCQ
|d SPSFM
|d OCLCQ
|d U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a LC191.8.A7
|b A87 2011
|
245 |
0 |
0 |
|a Autoridad y transmisión :
|b niños y jóvenes en la mira /
|c Delfina Doval, Carina Rattero (comp.) ; [autores] Delfina Doval... [et al.].
|
246 |
3 |
0 |
|a Niños y jóvenes en la mira
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Noveduc,
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a 159 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Ensayos y experiencias ;
|v 81
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Presentación / Delfina Doval, Carina Rattero -- I. El "niño generalizado" y la autoridad frente al "minority report" pedagógico / Mario Zerbino -- II. Ficciones y versiones sobre la autoridad : pensar la educación en tiempos de transformación / Beatriz Greco -- III. Habitar la pregunta : notas en el vínculo "infancias y educación" / Carina Rattero -- IV. Adolescentes y escolaridad : apuntes a debatir / Delfina Doval -- V. Jóvenes en la mira : ambivalencias y lazo intergeneracional / Daniel Korinfeld -- VI. El imaginario joven en disputa : la cultura rock en la Argentina durante la última dictadura militar / Sergio Pujol -- VII. "La antorcha va pasando..." : infancias y adolescencias post dictadura / Carolina Kaufmann.
|
520 |
|
|
|a "Estos textos surgen del diálogo con el asombro y el escozor que las infancias y las juventudes producen en los adultos y sus instituciones. Que la infancia y la juventud acontezcan no es algo natural. Responde a operaciones discursivas singulares ligadas a ideales y valores colectivos, al modo en que cada época imaginó el vínculo entre generaciones. La modernidad posibilitó la invención de las categorías de edad infancia y adolescencia y la pedagogía, la experiencia de alumnos y estudiantes al integrarlos a unas instituciones que diseñaron sus tiempos cronológicos; mientras otras lo hicieron con los tiempos y espacios para contener a los que escapaban de lo normalizado, los excluidos, los menores, los desamparados. De este modo, las instituciones organizadas en la matriz moderna afirmaron sus cualidades y sus carencias y confiaron en sus posibilidades y potencialidades y produjeron discursos interesados en provocar una forma específica de subjetividad. Contemporáneamente, los adultos y las instituciones son demandados por niños y jóvenes que se sienten ajenos, retornando una pregunta que incomoda: ¿quiénes son las infancias y las juventudes hoy?." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Education
|x Social aspects
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Education
|x Political aspects
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Educación
|x Aspectos sociales
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Educación
|x Aspectos políticos
|z Argentina.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Doval, Delfina,
|e comp.
|
700 |
1 |
|
|a Rattero, Carina,
|e comp.
|
830 |
|
0 |
|a Colección Ensayos y experiencias ;
|v 81.
|