Lo que hay frente a mí : microrrelatos del recuperador urbano /

"Se trata de una propuesta creada por Matilde Marín, que pretende brindar un escenario de producción interactiva donde convivan múltiples lenguajes artísticos enfocados bajo una perspectiva socio-ambiental y de desarrollo cultural demarcada dentro del Distrito de las Artes. El proyecto otorga p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marín, Matilde, 1948-
Otros Autores: Trosch, Vanesa, Mello, Laeticia, Urquiza, Mercedes
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Matilde Marín, c2015.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02748nam a2200433 u 4500
001 99950034004151
005 20241030105347.0
008 230829s2015 ag a 000 0 spa d
020 |a 9789872820213 
020 |a 987282021X 
035 |a (OCoLC)1396121033 
035 |a (OCoLC)on1396121033 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
041 1 |a spa  |a eng  |h spa 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a N6639.M36  |b A4 2015 
100 1 |a Marín, Matilde,  |d 1948- 
245 1 0 |a Lo que hay frente a mí :  |b microrrelatos del recuperador urbano /  |c [creación y dirección del proyecto, Matilde Marín ; fotografías, Matilde Marín, Vanesa Trosch ; textos, Laeticia Mello, Mercedes Urquiza, Andrea Ferrarazzo ; traducción al inglés, Laeticia Mello]. 
246 3 0 |a Microrrelatos del recuperador urbano 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Matilde Marín,  |c c2015. 
300 |a 57, [12] p. :  |b il. ;  |c 25 cm. 
546 |a Textos en español con su traducción al inglés. 
500 |a Edición de video, Daniela Muttis ; entrevistas y edición, Mercedes Urquiza ; diseño gráfico, Vanesa Trosch ; coordinación de tareas educativas, Andrea Ferrarazzo, Jimena Fuertes y Paula Toto Blacke. 
520 |a "Se trata de una propuesta creada por Matilde Marín, que pretende brindar un escenario de producción interactiva donde convivan múltiples lenguajes artísticos enfocados bajo una perspectiva socio-ambiental y de desarrollo cultural demarcada dentro del Distrito de las Artes. El proyecto otorga participación directa a los actores sociales que protagonizan el proceso de recuperación y reciclaje urbano a través de testimonios seleccionados involucrándolos en actividades creativas y educacionales. La iniciativa propuesta por Marín tiene la intención de crear plataformas de reflexión sobre las formas de organización de residuos. Para ello, Marín promueve el cruce de experiencias artísticas vinculadas a esta nueva figura que se erige como eje importante de la recolección y reciclaje de residuos, hoy entendido oficialmente como recuperadores urbanos activos (Ley de Higiene Urbana, contratos 2014)." --Arte-online.net. 
600 1 0 |a Marín, Matilde,  |d 1948- 
600 1 4 |a Marín, Matilde,  |d 1948- 
650 0 |a Photography, Artistic. 
650 0 |a Video art  |z Argentina. 
650 0 |a Ragpickers  |z Argentina  |x In art. 
650 0 |a Recycling (Waste, etc.) in art. 
650 7 |a Fotografía artística.  |2 UDESA 
650 7 |a Video arte  |z Argentina.  |2 UDESA 
650 7 |a Recuperadores urbanos  |z Argentina  |x En el arte.  |2 UDESA 
650 7 |a Reciclado y reciclaje de residuos y desechos en el arte.  |2 UDESA 
700 1 |a Trosch, Vanesa. 
700 1 |a Mello, Laeticia. 
700 1 |a Urquiza, Mercedes.