|
|
|
|
LEADER |
02928nam a2200397Ia 4500 |
001 |
99944733504151 |
005 |
20241030105357.0 |
008 |
230719s2023 ag b 001 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789874001443
|q (Argentina)
|
020 |
|
|
|a 9874001445
|q (Argentina)
|
020 |
|
|
|a 9788415917694
|q (España)
|
020 |
|
|
|a 8415917694
|q (España)
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1390739991
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1390739991
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a JC263.S34
|b R67 2023
|
100 |
1 |
|
|a Rosler, Andrés.
|
245 |
1 |
0 |
|a Estado o revolución :
|b Carl Schmitt y el concepto de lo político /
|c Andrés Rosler.
|
246 |
3 |
0 |
|a Carl Schmitt y el concepto de lo político
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Katz,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 336 p. ;
|c 23 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Conocimiento ;
|v 3111
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. [311]-329) e índice.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción: Nerón y la hidráulica -- I. El mundo de ayer -- II. La autonomía de lo político -- III. Enemistad y guerra -- IV. La unidad política -- V. Pluralismo interno -- VI. Pluralismo externo -- VII. La caída -- VIII. Liberalismo -- IX. ¿Schmitt contra Schmitt? -- Conclusión: En busca del liberalismo perdido.
|
520 |
|
|
|a "El nombre de Carl Schmitt se ha vuelto familiar en los medios de comunicación, que han convertido la ya famosa distinción "amigo/enemigo" en un lugar común de lo más triviales análisis políticos. Ensombrecida por ese uso vulgar, su obra, sin embargo, no ha dejado de crecer en infulencia en el mundo académico y es un instrumento cada vez más útil para comprender las variadas y contradictorias dimensiones de lo político en el mundo contemporáneo. Contra esos lugares comunes que hacen de Schmitt o bien el ideólogo del nazismo, o bien la referencia intelectual de los abundantes populismos que, a izquierda y derecha, se refugian detrás de sus teorías o son condenados por supuestamente abrevar en ellas, Andrés Rosler construye una interpretación original de una consistencia sorprendente. En forma de un comentario a "El concepto de lo político", obra cumbre del pensamiento schmittiano, aunque sin limitarse a ella, "Estado o revolución" muestra de qué modo el autor alemán, como buen hobbesiano, reivindica la soberanía estatal frente a los intereses corporativos (sean comunistas, fascistas o capitalistas) sin dejar de expresar su admiración por "los grandes liberales clásicos, como Burke, Constant y sobre todo Tocqueville"." --Descripción del editor.
|
600 |
1 |
0 |
|a Schmitt, Carl,
|d 1888-1985.
|
600 |
1 |
4 |
|a Schmitt, Carl,
|d 1888-1985.
|
650 |
|
0 |
|a State, The
|x Philosophy.
|
650 |
|
0 |
|a Political science
|x Philosophy.
|
650 |
|
0 |
|a Law
|x Philosophy.
|
650 |
|
7 |
|a Estado
|x Filosofía.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Ciencias políticas
|x Filosofía.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Derecho
|x Filosofía.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Conocimiento (Buenos Aires, Argentina) ;
|v 3111.
|