Autobiografía de un pulpo : y otros relatos de anticipación /
"Cuando los pulpos tienen algo que decirnos, escriben a Vinciane Despret. Aunque la filósofa belga fabule, lo hace para iniciar una auténtica revolución en nuestra relación con los seres vivos. Dando rienda suelta a una imaginación desbordante, Vinciane Despret nos sumerge en el corazón de sorp...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Francés |
Publicado: |
Bilbao :
Consonni,
2022.
|
Edición: | 1a ed. en español. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02968nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99943632104151 | ||
005 | 20241030105347.0 | ||
008 | 230718s2022 sp a b 000 1 spa d | ||
020 | |a 9788416205899 | ||
020 | |a 8416205892 | ||
035 | |a (OCoLC)1390699556 | ||
035 | |a (OCoLC)on1390699556 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h fre | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a PQ2704.E767 |b A818 2022 | |
100 | 1 | |a Despret, Vinciane. | |
240 | 1 | 0 | |a Autobiographie d'un poulpe. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Autobiografía de un pulpo : |b y otros relatos de anticipación / |c Vinciane Despret ; traducción, Miguel Alpuente Civera ; [prólogo, María Ptqk]. |
250 | |a 1a ed. en español. | ||
260 | |a Bilbao : |b Consonni, |c 2022. | ||
300 | |a 165 p. ; |c 22 cm. | ||
500 | |a Traducción de: Autobiographie d'un poulpe : et autres récits d'anticipation. | ||
500 | |a Relatos de ficción. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 159-165) | ||
505 | 0 | |a Prólogo / María Ptqk -- Glosario -- 1. La investigación de los acúfenos, o, Las cantantes silenciosas -- 2. La cosmología fecal del wómbat común (Vombatus ursinus) y del wómbat de nariz peluda (Lasiorinus latrifrons) -- 3. Autobiografía de un pulpo, o, La comunidad de los ulises -- Notas. | |
520 | |a "Cuando los pulpos tienen algo que decirnos, escriben a Vinciane Despret. Aunque la filósofa belga fabule, lo hace para iniciar una auténtica revolución en nuestra relación con los seres vivos. Dando rienda suelta a una imaginación desbordante, Vinciane Despret nos sumerge en el corazón de sorprendentes debates científicos que sitúa en un futuro indeterminado. Entremezclando los caminos de la ciencia y de la ficción, la autora concibe un enigma fascinante: ¿y si, efectivamente, las arañas nos estuvieran inter- pelando para que detuviéramos el alboroto de nuestras máquinas? ¿Y si las construcciones de los wómbats revelaran una cosmología hospitalaria que nos ofrece una formidable lección de convivencia? ¿Y si los pulpos, adeptos a la metempsicosis, se desesperaran por no poder reencarnarse a causa de la sobrepesca y la contaminación de los océanos? Con este razonamiento sorprendente, Vinciane Despret practica una saludable descentralización que abre la puerta a otras maneras de ser humano en la Tierra... El relato que da título a este libro tiene su origen en un taller de escritura que compartió con la filósofa estadounidense Donna Haraway. De allí salió la idea de las Camille de Haraway y, posteriormente, los Ulysses de Despret. Filósofas empeñadas en defender, por todos los medios creativos a su alcance, la posibilidad de una convivencia más-que-humana. Despret es una pensadora-creadora entregada a la práctica más genuinamente filosófica: la de la infinita curiosidad." --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a Animal behavior |v Fiction. | |
650 | 7 | |a Conducta animal |v Ficción. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Alpuente Civera, Miguel, |e tr. |