|
|
|
|
LEADER |
06657nam a2200397Ia 4500 |
001 |
99941731504151 |
005 |
20241030105357.0 |
008 |
230706s2022 ag c b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789878521824
|
020 |
|
|
|a 9878521826
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1389514888
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1389514888
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a KHA215
|b .A93 2022
|
245 |
0 |
0 |
|a Abogacía y ética en el siglo XXI :
|b miradas y reflexiones de experimentados abogados ante los nuevos retos de la profesión /
|c Horacio M. Lynch, Marcelo Gobbi, directores ; Andruet ... [et al.]
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Dunken :
|b Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia,
|c 2022.
|
300 |
|
|
|a 507 p. :
|b retrs. ;
|c 23 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo / Alfredo M. Vítolo -- Presentación / Horacio M. Lynch -- Sección I. La abogacía en el siglo XXI: Compromisos relevantes para la práctica de la abogacía actual / Armando S. Andruet -- Del abogado litigante al abogado negociador : un necesario cambio de paradigma / Ricardo Manuel Rojas --Reflexiones sobre la vocación, el ejercicio profesional y la tecnología / María Julia Fornari -- Nueva abogacía ¿nuevos dilemas éticos? / Horacio M. Lynch -- Nuevos (ya no tanto) paradigmas en la abogacía / Marcelo Gobbi -- ¿Dónde diablos se ejerce la abogacía? / Marcelo Gobbi -- La innovación y el Derecho en tiempos de pandemia / Demetrio Alejandro Chamatropulos -- Sección II. La realidad de la ética de la abogacía: La ética profesional del abogado en Francia / María Beatriz Burghetto, Christophe Dubois, Santiago Muzio de Place -- La ética profesional en los Estados Unidos de América / Melisa Ortes González, Andrea Marina Galassi -- La ética de la abogacía en la Argentina y los resultados de una encuesta / Horacio M. Lynch -- Sección III. Ética, moral y deontología de la abogacía: Derecho, ética profesional y moral del abogado / Enrique V. del Carril -- Perspectiva diacrónica del deber de verdad / Felipe Ordoñez -- Las Nuevas Reglas de Ética Profesional / Damián Fernando Beccar Varela -- Dos tradiciones jurídicas, una misma profesión / Enrique V. del Carril -- Sección IV. Enseñanza y formación de abogados: ¿La Ética no interesa? / Marina Iturbide -- La enseñanza universitaria de la ética profesional en Argentina / Juan Marcos Pueyrredón, Guillermina Federik, Lucía María Traverso -- Semejanzas y diferencias entre la ética de la abogacía y de la medicina / Raúl Alejandro Farías, Lucía Isabel Beccar Varela -- Sección V. Temas especiales: Ética profesional y defensa penal eficaz / Juan María Rodríguez Estévez -- Dilemas éticos habituales de los abogados que se dedican al Derecho de familia / Jorge A. M. Mazzinghi -- Principios éticos para los abogados árbitros / Pablo A. Pirovano -- El abogado no puede ser obligado a prestar declaración testimonial si opta por guardar el secreto profesional / Hernán Munilla Lacasa -- Honorarios profesionales y lavado de activos / María Eugenia Talerico -- La ética profesional y los honorarios del abogado / Rosalía Silvestre Mirás -- Honorarios mínimos y orden público: una perspectiva deontológica / Marcelo Gobbi -- Decálogo para el abogado externo de empresa / Juan Manuel Vaquer -- Abogacía interna en la Argentina : reflexiones a partir de una sentencia europea sobre confidencialidad de la comunicación entre clientes y abogados / Marcelo Gobbi -- Sección VI. La ética de los jueces: El desafío de forjar un carácter orientado a la Justicia : (una ética judicial que apela a las virtudes) / Santiago Finn -- Estudio comparado de los códigos de ética judicial : aspectos normativos e institucionales / Alejandro Turjanski -- Encuesta a los jueces / Alejandro Turjanski.
|
520 |
|
|
|a "Abogacía y ética en el siglo XXI es una colaboración entre casi treinta experimentados especialistas que, preocupados por los cambios radicales que se están produciendo en el mundo por la inteligencia artificial y la tecnología en general, se preguntan cómo estos impactarán sobre los principios de la profesión. Los autores se detienen en especial sobre la realidad del ejercicio de la abogacía en la Argentina y el relativo cumplimiento de las normas éticas. Cuentan con el aval de una encuesta entre abogados jóvenes sobre esa realidad, que es confrontada con trabajos sobre la situación en Francia y Estados Unidos que subrayan la gravedad de nuestros problemas. Otros ensayos se concentran en extensión y profundidad sobre los cambios que se están produciendo por la tecnología, y sus consecuencias sobre el ejercicio profesional, y aún sobre la forma cómo deberían ser formados los abogados. Se trata con preocupación también la ausencia de enseñanza de la ética profesional en las Facultades de Derecho y en los colegios profesionales de Argentina, incluyendo un interesante ensayo sobre la forma como se la enseña en las Facultades de Derecho y en las de Medicina: "Todas las profesiones son importantes, pero sólo dos tienen en sus manos los bienes más preciados de las personas: la Medicina y el Derecho". Se incluyen visiones que, apelando a los principios inmanentes desde el origen de la profesión, analizan su vigencia actual, concluyendo que estos son más válidos que nunca, y con aptitud para afrontar los nuevos retos. Completan la obra varios estudios sobre temas puntuales y estratégicos. Son destinatarios de este libro los que se interesen por la abogacía, que la ejerzan y la consideren una profesión apasionante; también quienes proclaman su importancia para traer paz al mundo, facilitar el desarrollo de los países, afirmar una convivencia republicana y democrática, y aquellos que compartan la visión de Lincoln de que el abogado, como pacificador, componedor, tiene una sublime oportunidad de ser un buen hombre." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Practice of law
|x Moral and ethical aspects
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Legal ethics
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Law and ethics.
|
650 |
|
0 |
|a Practice of law
|x Moral and ethical aspects.
|
650 |
|
0 |
|a Legal ethics.
|
650 |
|
7 |
|a Práctica del derecho
|x Aspectos morales y éticos
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Ética legal
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Derecho y ética.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Práctica del derecho
|x Aspectos morales y éticos.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Ética legal.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Lynch, Horacio M.,
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Gobbi, Marcelo,
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Andruet, Armando S.
|
710 |
2 |
|
|a Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (Argentina)
|