El imperio de los algoritmos : IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad /

""Necesitamos más mujeres escribiendo, produciendo análisis y protagonizando la era de la cuarta revolución industrial, especialmente si lo hacen desde una perspectiva de ética y de derechos humanos. Es por ello que celebro este libro de Cecilia Danesi, que reflexiona sobre qué es la intel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Danesi, Cecilia Celeste
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [Buenos Aires] : Galerna, c2022.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04670nam a2200301Ia 4500
001 99934732504151
005 20241030105350.0
008 230605s2022 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789505569014 
020 |a 9505569017 
035 |a (OCoLC)1381133152 
035 |a (OCoLC)on1381133152 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a Q334.7  |b .D36 2022 
100 1 |a Danesi, Cecilia Celeste. 
245 1 3 |a El imperio de los algoritmos :  |b IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad /  |c Cecilia Danesi. 
246 3 0 |a IA inclusiva, ética y al servicio de la humanidad 
246 3 |a Imperio de los algoritmos :  |b Inteligencia Artificial inclusiva, ética y al servicio de la humanidad 
260 |a [Buenos Aires] :  |b Galerna,  |c c2022. 
300 |a 278, [6] p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Prólogo: Robots con ética humana / Idoia Salazar ; Introduccion: ¡Sí, quiero! -- 1. Delimitando fronteras entre personas, máquinas y derechos: La era bisagra ; Las recetas de cocina y la inteligencia artificial ; Un poco (solo un poco) de historia ; IA hasta en la sopa ; Salud ; Arte, influencers y más... ; Justicia y administración pública: nuestra icónica Prometea ; Un popurrí ; La robótica y la conciencia artificial -- 2. ¿Debemos temerles a los algoritmos?: Derribando mitos y conociendo realidades ; ¿Quién tiene el poder? : las falacias 4.0 ; La peligrosidad de la inteligencia artificial: la IA visible ; La IA invisible y su peligrosidad: más falacias 4.0 ; Un cocktail explosivo... ; Los derechos humanos en sintonía 4.0 -- 3. Algoritmos color verde: Dos caras de la misma moneda ; Consumo sustentable y domótica ; Imágenes satelitales, agricultura y prevención de catástrofes ; Un lugar en la agenda internacional -- 4. ¿Sesgos algorítmicos o prejuicios humanos?: Donde todo comenzó ; Algoritmos prejuiciosos ; Cuando la realidad supera la ficción ; Tipos de sesgos en machine learning ; La inyección de los sesgos algorítmicos: la fórmula P.E.A. ; Matices en el campo de la inyección de sesgos -- 5. El nuevo paradigma de las redes sociales: -- 6. Bienvenid@s al panóptico del siglo XXI: ¿Qué son las redes sociales? ; El poder de las redes sociales ; La revisión del contenido ; Censura algorítmica vs. libertad de expresión y derecho de información: Punición algorítmica encubierta: el shadowban o censura disfrazada ; Discriminación algorítmica vs. el derecho a no discriminación ; Leyes, proyectos y otras yerbas -- 7. No todo está perdido: El batacazo final: ¿cómo combatir los sesgos algorítmicos? ; Diversidad por diseño ; Control y supervisión humanas ; Técnicas y tecnologías para detectar y reducir sesgos ; Legislación adecuada ; ¿Qué queremos saber? ¿ Qué nos depara el futuro? -- Apéndice: Investigación: Inteligencia artificial en Iberoamérica. 
520 |a ""Necesitamos más mujeres escribiendo, produciendo análisis y protagonizando la era de la cuarta revolución industrial, especialmente si lo hacen desde una perspectiva de ética y de derechos humanos. Es por ello que celebro este libro de Cecilia Danesi, que reflexiona sobre qué es la inteligencia artificial (IA) y cómo impacta en los derechos humanos, en consonancia con nuestro trabajo en la Unesco. Señala también la necesidad de alfabetizar en IA, informar e informarse mejor y entender cómo repercuten los algoritmos en nuestra vida diaria, así como los retos y desafíos para desarrollar IA de forma ética, inclusiva y al servicio de la humanidad." Gabriela Ramos, Directora general adjunta para las Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco. "Creo que este es un libro necesario por varios motivos. Está escrito por una mujer en tecnología que tiene conocimiento desde las leyes. A su vez, soy testigo de los desafíos que hoy estamos viviendo con las primeras implementaciones de las inteligencias artificiales y mucho tiene que ver con los sesgos y los desafíos de género, pero a su vez con otros sesgos vinculados a problemas que ni siquiera estamos pensando, como lo concerniente a la interculturalidad o a las neurodiversidades. Por eso este texto es clave para comprender esos desafíos y construir una mirada ética y clara para diseñar nuestro presente y futuro." Melina Masnata, Directora global de Learning and Diversity en Globant." --Descripción del editor. 
650 0 |a Artificial intelligence  |x Moral and ethical aspects. 
650 0 |a Artificial intelligence. 
650 7 |a Inteligencia artificial  |x Aspectos morales y éticos.  |2 UDESA 
650 7 |a Inteligencia artificial.  |2 UDESA