Una vida en cartas : correspondencia 1944-1983 /

"El presente volumen reúne una selección de la vasta correspondencia que Ángel Rama, uno de los mayores ensayistas y críticos latinoamericanos, mantuvo con los nombres más relevantes de su tiempo. Los casi cuarenta años que cubre esta selección de su correspondencia, iniciada cuando tenía 18 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rama, Ángel
Otros Autores: Rama, Amparo (ed.), Peyrou, Rosario, Sarlo, Beatriz
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Montevideo : Estuario, 2022.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02646nam a2200349Ia 4500
001 99934133604151
005 20241030105349.0
008 230523s2022 uy a b 001 0 spa d
020 |a 9789915661971 
020 |a 9915661975 
035 |a (OCoLC)1379801962 
035 |a (OCoLC)on1379801962 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-uy--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ8519.R26  |b Z485 2022 
100 1 |a Rama, Ángel. 
245 1 4 |a Una vida en cartas :  |b correspondencia 1944-1983 /  |c Ángel Rama ; edición de Amparo Rama ; selección y notas de Rosario Peyrou y Amparo Rama ; textos introductorios de Rosario Peyrou y Beatriz Sarlo. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Montevideo :  |b Estuario,  |c 2022. 
300 |a 879 p. :  |b il. ;  |c 24 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
520 |a "El presente volumen reúne una selección de la vasta correspondencia que Ángel Rama, uno de los mayores ensayistas y críticos latinoamericanos, mantuvo con los nombres más relevantes de su tiempo. Los casi cuarenta años que cubre esta selección de su correspondencia, iniciada cuando tenía 18 años y culminada en 1983, pocos días antes del accidente aéreo que le costara la vida, son fiel reflejo de sus concepciones teóricas acerca del papel central de la cultura en todo proceso de transformación social. Y son, a la vez, una muestra de sus tempranos esfuerzos para dar a conocer lo mejor de la literatura del continente. Las cartas con autores como Julio Cortázar, Ezequiel Martínez Estrada, Augusto Roa Bastos, Juan Carlos Onetti, Mario Vargas Llosa, Roberto Fernández Retamar, Octavio Paz, Mario Benedetti, Amanda Berenguer, José Emilio Pacheco, Idea Vilariño, Eduardo Galeano, entre muchos otros, son ejemplo de su apasionado interés por lo que se escribía en esos años -tan relevantes para la historia de la cultura latinoamericana-, de su erudición y su asombrosa capacidad de trabajo. Con textos introductorios de Beatriz Sarlo y Rosario Peyrou, esta obra epistolar puede ser leída también como un testimonio autobiográfico de la trayectoria de esta figura clave para toda reflexión sobre el futuro de América Latina." --Descripción del editor. 
600 1 0 |a Rama, Ángel  |v Correspondence. 
600 1 4 |a Rama, Angel  |v Correspondencia. 
650 0 |a Authors, Uruguayan  |y 20th century  |v Correspondence. 
650 0 |a Intellectuals  |z Uruguay  |v Correspondence. 
650 7 |a Autores uruguayos  |y Siglo XX  |v Correspondencia.  |2 UDESA 
650 7 |a Intelectuales  |z Uruguay  |v Correspondencia.  |2 UDESA 
700 1 |a Rama, Amparo,  |e ed. 
700 1 |a Peyrou, Rosario. 
700 1 |a Sarlo, Beatriz.