|
|
|
|
LEADER |
03584nam a2200397Ia 4500 |
001 |
99905330104151 |
005 |
20241030105349.0 |
008 |
221128s2007 ag a 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789504917533
|
020 |
|
|
|a 9504917534
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1351843698
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1351843698
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a PN4748.A7
|b O36 2007
|
100 |
1 |
|
|a O'Donnell, María,
|d 1970-
|
245 |
1 |
0 |
|a Propaganda K :
|b una maquinaria de promoción con el dinero del Estado /
|c María O'Donnell ; investigación, Leandro La Camera.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Planeta,
|c 2007.
|
300 |
|
|
|a 242 p. :
|b il. ;
|c 23 cm.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo -- 1.Rudy Ulloa y el milagro de la publicidad oficial -- 2. La degeneración de la publicidad oficial -- 3.La gacetilla oficial -- 4. Medios públicos, negocios privados -- 5. Las pintadas de ayer, los carteles de hoy -- Apéndice.
|
520 |
|
|
|a "Un secretario de Medios que tiene el poder de adjudicar más de 200 millones de pesos en concepto de publicidad oficial es el dueño de una empresa familiar de publicidad en vía pública que explota las carteleras de la ciudad de Buenos Aires y gana concesiones cuestionadas en municipios de todo el país; al mismo tiempo. es el publicista de Cristina Fernández de Kirchner y su novia trabaja en Canal 7 con un contrato en condiciones de privilegio. Un humilde ex empleado del estudio de abogados de Néstor Kirchner recibió en un año más de tres millones en avisos del Poder Ejecutivo Nacional y Provincial. se convirtió en propietario del principal multimedios de la provincia de Santa Cruz e incursionó en el negocio inmobiliario. Una empresa privada que graba todas las apariciones públicas de la pareja presidencial. dentro y fuera del país. se ha transformado en la principal herramienta de comunicación para un gobierno que elude las preguntas y prefiere los mensajes envasados.La distribución de avisos oficiales. que deben aportar información útil al ciudadano. se utiliza para premiar y castigar a los medios según su contenido editorial y como herramienta para cooptar periodistas a través de la colocación de auspicios en programas periodísticos. Estas historias que relata Propaganda K germinaron en un gobierno que. desde su llegada al poder en 2003. ha evitado establecer reglas claras y transparentes para el reparto de la pauta oficial. al tiempo que engordó de manera exponencial la partida que destina a la compra de espacios en Los medios. María O´Donnell ha escrito un libro indispensable. fruto de una rigurosa investigación. A través de ejemplos concretos. Propaganda K muestra y demuestra cómo la ausencia de normas legales y éticas alentó la corrupción y favoreció el uso de los fondos del Estado para financiar campañas de publicidad que buscan réditos electorales para el oficialismo." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Press and politics
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Political corruption
|z Argentina
|x History
|y 21st century.
|
650 |
|
0 |
|a Propaganda, Argentine.
|
650 |
|
7 |
|a Política y prensa
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Corrupción política
|z Argentina
|x Historia
|y Siglo XXI.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Propaganda argentina.
|2 UDESA
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 2002-
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política y gobierno
|y 2002-.
|2 UDESA
|
600 |
1 |
0 |
|a Kirchner, Néstor.
|
600 |
1 |
0 |
|a Fernández de Kirchner, Cristina.
|
600 |
1 |
4 |
|a Kirchner, Néstor.
|
600 |
1 |
4 |
|a Fernández de Kirchner, Cristina.
|
700 |
1 |
|
|a La Camera, Leandro.
|