El régimen jurídico de la tierra : [Paraguay en los siglos XVI-XIX] /

El presente estudio es un aporte único al conocimiento de la realidad social, cuyos vicios y esperanzas estructurales de nuestra sociedad se remontan a varios siglos atrás. Comprende los justos títulos, formas de propiedad agraria, la tierra del indígena: su régimen legal, los pueblos de indios, las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivarola Paoli, Juan Bautista, 1939-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [Asunción] : [Mach III], [1993]
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02107cam a2200313 a 4500
001 99900231504151
005 20241030105325.0
008 940210s1993 py b b 000 0 spa d
010 |a  94117104  
035 |a (OCoLC)29818332 
035 |a (OCoLC)ocm29818332  
040 |a HLS  |c DLC  |d HLS  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d U@S 
042 |a lccopycat 
043 |a s-py--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a HD544  |b .R58 1993 
100 1 |a Rivarola Paoli, Juan Bautista,  |d 1939- 
245 1 3 |a El régimen jurídico de la tierra :  |b [Paraguay en los siglos XVI-XIX] /  |c Juan Bautista Rivarola Paoli ; [prefacio, Vicente Tapajos]. 
260 |a [Asunción] :  |b [Mach III],  |c [1993] 
300 |a iv, 358, [15] p. :  |b il., mapas ;  |c 21 cm. 
500 |a Subtítulo tomado de la cubierta. 
500 |a "Formas de propiedad - Las chacras de Asunción - Las estancias coloniales - Los capataces de estancias - Comerciantes vs. hacendados - Los ganaderos-terratenientes-militares." --Cubierta. 
500 |a "Volumen I." --Índice. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [359-373]). 
520 |a El presente estudio es un aporte único al conocimiento de la realidad social, cuyos vicios y esperanzas estructurales de nuestra sociedad se remontan a varios siglos atrás. Comprende los justos títulos, formas de propiedad agraria, la tierra del indígena: su régimen legal, los pueblos de indios, las reducciones, la hacienda colonial y los títulos de propiedad, la población de estancias, el Virreinato del Río de la Plata, el sistema de Intendencias y el libre comercio, la Real Instrucción de 1754 y el Latifundio, los capataces de estancia, su reglamento, el conchavo o forasteros, el peonaje por deudas, la “papeleta de conchavo”, los ganaderos – terratenientes – militares, formación de socidades por comerciantes yerbateros y ganaderos. 
650 0 |a Land tenure  |z Paraguay  |x History. 
650 0 |a Land tenure  |x Law and legislation  |z Paraguay  |x History. 
650 7 |a Tenencia de la tierra  |z Paraguay  |x Historia.  |2 UDESA 
650 7 |a Tenencia de la tierra  |x Legislación  |z Paraguay  |x Historia.  |2 UDESA