|
|
|
|
LEADER |
02991cam a2200301Ia 4500 |
001 |
99899129304151 |
005 |
20241030105331.0 |
008 |
940705s1986 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9509293369
|
020 |
|
|
|a 9789509293366
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)911667544
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn911667544
|
040 |
|
|
|a ESUCM
|b spa
|c ESUCM
|d OCLCQ
|d OCLCO
|d U@S
|
041 |
1 |
|
|a spa
|h fre
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a JA71
|b .R53618 1986
|
100 |
1 |
|
|a Ricœur, Paul.
|
240 |
1 |
0 |
|a Selecciones.
|l Español
|
245 |
1 |
0 |
|a Política, sociedad e historicidad /
|c Paul Ricœur ; [traducción, Néstor A. Corona, Ricardo M. García, Mauricio Prelooker ; coordinación general, Bruno C. Jacovella y Eugenio Gómez ; presentación, José Isaacson]
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Docencia,
|c c1986.
|
300 |
|
|
|a 214 p. ;
|c 20 cm.
|
500 |
|
|
|a Traducción de artículos editados originalmente en francés, en distintas publicaciones.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Presentación / José Isaacson -- Nota aclaratoria / Eugenio Gómez -- I. Tareas del educador político: Análisis del fenómeno de la civilización ; Líneas de efectividad -- II. El "socius" y el prójimo: Nivel del asombro ; Nivel de la reflexión ; Nivel de la meditación -- III. El hombre no violento y su presencia en la historia: La no-violencia como cuestionamiento ; La toma de conciencia sobre la violencia ; La eficacia de la no-violencia ; "Resistencia no-violenta" y "violencia progresista" -- IV. Las aventuras del Estado y la tarea de los cristianos: La doble "lectura bíblica del Estado" ; La doble historia del poder ; Nuestro doble deber político -- V. Del marxismo al comunismo contemporáneo: La amplitud del marxismo ; La petrificación de marxismo -- VI. El socialismo hoy: El nivel económico: la planificación ; El nivel político y social: la administración democrática ; El nivel cultural: el humanismo socialista -- VII. Historicidad e historia de la filosofía: Las "aporías" de la comprensión en la historia de la filosofía ; El discurso filosófico y la historia efectiva ; La contradicción de toda historicidad -- VIII. El cristianismo y el sentido de la historia: progreso, ambigüedad, esperanza: El plan del progreso ; El plano de la ambigüedad ; El plano de la esperanza -- IX. Por un cristianismo profético -- X. Ética y política -- XI. La filosofía política de Eric Weil -- XII. Acontecimiento y sentido: Acontecimiento y sentido en el habla ; Acontecimiento y sentido en la historia -- XIII. El filósofo y político ante la cuestión de la libertad: El proceso de la libertad abstracta ; La libertad sensata y la institución ; El combate de la libertad -- XIV. La libertad según la esperanza: El kerygma de la libertad ; Una aproximación filosófica a la libertad según la esperanza.
|
650 |
|
0 |
|a Political science
|x Philosophy.
|
650 |
|
0 |
|a History
|x Philosophy.
|
650 |
|
7 |
|a Ciencias políticas
|x Filosofía.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Historia
|x Filosofía.
|2 UDESA
|