Haciendo un mundo moderno : la arquitectura de Edward Taylor (1801-1868) /

"En la historia nacional han habido grandes personajes que se han quedado a la sombra, por su personalidad o por los vaivenes de la política que los opacaron. Eduardo Taylor fue uno de ellos; quizás el máximo arquitecto-ingeniero de la primera mitad del siglo XIX, trabajó en enormes obras para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schávelzon, Daniel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Olmos, c2010.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03579nam a2200373Ia 4500
001 99896432104151
005 20241030105323.0
008 221117s2010 ag a b 000 0dspa d
020 |a 9789871555109 
020 |a 9871555105 
035 |a (OCoLC)1350927861 
035 |a (OCoLC)on1350927861 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a NA997.T28  |b S33 2010 
100 1 |a Schávelzon, Daniel. 
245 1 0 |a Haciendo un mundo moderno :  |b la arquitectura de Edward Taylor (1801-1868) /  |c Daniel Schávelzon. 
246 3 0 |a Arquitectura de Edward Taylor 
260 |a Buenos Aires :  |b Olmos,  |c c2010. 
300 |a 195 p. :  |b il. ;  |c 21 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 191-195). 
505 0 |a El universo de Eduardo Taylor -- Sus terrenos y viviendas en Buenos Aires -- La Destilería de Don Carlos Huergo -- La iglesia Evangélica Alemana en Buenos Aires -- El edificio de Aduana Nueva -- El muelle de pasajeros de pasajeros del puerto -- St. John's, la iglesia presbiteriana escocesa en Florencio Varela -- El Palacio de Marcos y Manuel Muñoa (Club del Progreso) -- Los cuarteles del Retiro -- El Puente de San Antonio de Arceo -- El puente sobre el río Salado -- La Iglesia de Nuestra Seora del Carmen en Lobos -- El trazado del pueblo de Tandil y su iglesia parroquial -- Las obras en la Iglesia de la Concepción -- El edificio de Rentas Nacionales -- El Palacio de Esteban Rams y Rubert (Club del Plata) -- Algunos proyectos atribuidos, discutidos o poco conocidos de Eduardo Taylor -- Eduardo Balbino (Benjamin) Taylor, la continuidad de una familia. 
520 |a "En la historia nacional han habido grandes personajes que se han quedado a la sombra, por su personalidad o por los vaivenes de la política que los opacaron. Eduardo Taylor fue uno de ellos; quizás el máximo arquitecto-ingeniero de la primera mitad del siglo XIX, trabajó en enormes obras para Rosas, Urquiza y Sarmiento; definió la imagen de Plaza de Mayo hasta la Generación de 1880 que impuso sus cambios, hizo la famosa Aduana de Taylor y docenas de otras obras, civiles, industriales, militares y religiosas, que hubo que rastrear una por una por la absoluta falta de antecedentes. Su formación en Inglaterra lo llevó a incoporar la naciente tecnología que crecía día en día, a usar máquinas vapor, cimbras metálicas, trenes, a aprovechar la topografía de la ciudad antigua, a construir puentes imposibles para su época y palacios que fueron el máximo de la belleza de su tiempo, como el Club del Progreso y el Del Plata. Este libro, el primero sobre su vida y su trabajo, reconstruye la difícil llegada que tuvo al país, sus aventuras y desventuras y más que nada las grandes obras que dejó para una posteridad que las derribó o alteró en su casi totalidad, hasta su silenciosa muerte que lo dejó casi en el total olvido." --Descripción del editor. 
600 1 0 |a Taylor, Edward,  |d 1801-1868. 
600 1 0 |a Taylor, Edward,  |d 1801-1868  |x Criticism and interpretation. 
600 1 4 |a Taylor, Edward,  |d 1801-1868. 
600 1 7 |a Taylor, Edward,  |d 1801-1868  |x Crítica e interpretación.  |2 UDESA 
650 0 |a Architects and builders  |z Argentina  |z Buenos Aires. 
650 7 |a Arquitectos y constructores  |z Argentina  |z Buenos Aires.  |2 UDESA 
651 0 |a Buenos Aires (Argentina)  |x Buildings, structures, etc. 
651 0 |a Buenos Aires (Argentina)  |x History  |y 19th century. 
651 7 |a Buenos Aires (Argentina)  |x Edificios, estructuras, etc.  |2 UDESA 
651 7 |a Buenos Aires (Argentina)  |x Historia  |y Siglo XIX.  |2 UDESA