Crítica de las razones de educar : temas de filosofía de la educación /

"El cambio social contemporáneo tiene a la educación en su lugar central: particularmene sus relaciones con el conocimiento y con los valores obligan a replantear muchas preguntas, ante las profundas crisis en los paradigmas más o menos vigentes hasta hoy. Este libro presenta una serie e trabaj...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cullen, Carlos A.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Paidós, 1997.
Edición:1a ed.
Colección:Cuestiones de educación
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03465cam a2200325Ia 4500
001 99894132904151
005 20220802101032.0
008 150914s1997 ag b 000 0 spa d
020 |a 9501261158 
020 |a 9789501261158 
035 |a (OCoLC)921151615 
035 |a (OCoLC)ocn921151615 
040 |a TLS  |c TLS  |d OCLCO  |d OCLCF  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a LB14.7  |b .C85 1997 
100 1 |a Cullen, Carlos A. 
245 1 0 |a Crítica de las razones de educar :  |b temas de filosofía de la educación /  |c Carlos A. Cullen. 
246 3 0 |a Temas de filosofía de la educación 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Paidós,  |c 1997. 
300 |a 260 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Cuestiones de educación 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Primera parte. Educación y conocimiento: Presentación: Las relaciones de la educación con el conocimiento -- 1. Las complejas relaciones de la educación con el conocimiento, como perspectiva para pensar los fundamentos del currículo -- 2. Saberes y conocimientos en la resignificación social de la escuela -- 3. Los contenidos educativos : entre el vaciamiento y el rebasamiento -- 4. El debate epistemológico de fin de siglo y su incidencia en la determinación de las competencias científico-tecnológicas en los diferentes niveles de la educación formal -- 5. Disciplinariedad, interdisciplinariedad y transversalidad como formas de organizar la enseñanza -- 6. Las relaciones del docente con el conocimiento -- Segunda parte. Educación y valores: Presentación: Las relaciones de la educación con los valores -- 1. La escuela como vigencia de lo público en la crisis del Estado -- 2. La calidad de la educación como lucha por el reconocimiento -- 3. Educación y trabajo en la construcción de lo social -- 4. Sentido actual de la educación ética y ciudadana -- 5. Educar para la convivencia y la participación ciudadana -- 6. La política educativa y los proyectos institucionales -- 7. Dimensión ética de la función dirigencial en educación : reflexiones sobre el rol docente -- Apéndice: La educación ética y ciudadana como educación para lo público -- A modo de epílogo: Las razones de educar y las nuevas fronteras en educación. 
520 |a "El cambio social contemporáneo tiene a la educación en su lugar central: particularmene sus relaciones con el conocimiento y con los valores obligan a replantear muchas preguntas, ante las profundas crisis en los paradigmas más o menos vigentes hasta hoy. Este libro presenta una serie e trabajos que, alrededor de estas dos relaciones, intentan fundamentar la necesidad de una crítica de las razones de educar. En momentos en que tienen lugar reformas educativas en prácticamente todo el planeta, parece oportuno proponer una agenda de temas de filosofía de la educación: el lugar de lo público, la fundamentación del currículo, lo disciplinar y lo interdisciplinar, las políticas públicas y los proyectos educativos institucionales, la calidad de la educación, las relaciones con el trabajo, la formación ética y la ciudadana, las relaciones de los docentes con el conocimiento y los valores." --Descripción del editor. 
650 0 |a Education  |x Philosophy. 
650 0 |a Civics  |x Moral and ethical aspects. 
650 7 |a Educación  |x Filosofía.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación cívica  |x Aspectos morales y éticos.  |2 UDESA 
830 0 |a Cuestiones de educación