Las palabras son acciones : historia política y profesional de La opinión de Jacobo Timerman (1971-1977) /
"El 4 de Mayo de 1971 el primer número de La Opinión estuvo en la calle. Inspirado en el periódico francés Le Monde, es seis años de vida revolucionó la forma de ver, interpretar y escribir las noticias en la Argentina. Desde ese momento, el diario fundado por Jacobo Timerman se reconoció no só...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Perfil Libros,
2001.
|
Edición: | 1a ed. |
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03268cam a2200361 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99892633904151 | ||
005 | 20241030105323.0 | ||
008 | 020220s2001 ag b 000 0 spa | ||
010 | |a 2002447030 | ||
020 | |a 9506395950 | ||
020 | |a 9789506395957 | ||
035 | |a (OCoLC)50605090 | ||
035 | |a (OCoLC)ocm50605090 | ||
040 | |a DLC |c DLC |d OCLCG |d OCLCO |d U@S | ||
042 | |a pcc | ||
043 | |a s-ag--- | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 0 | 0 | |a PN5009.B83 |b O657 2001 |
082 | 0 | 0 | |a 079/.8211 |2 21 |
100 | 1 | |a Ruíz, Fernando J., |d 1963- | |
245 | 1 | 4 | |a Las palabras son acciones : |b historia política y profesional de La opinión de Jacobo Timerman (1971-1977) / |c Fernando J. Ruiz. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Perfil Libros, |c 2001. | ||
300 | |a 456 p. ; |c 22 cm. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas. | ||
505 | 0 | |a Primera parte: El cambio y sus límites -- Segunda parte: La Opinión y la experiencia democrática (1973-1976) -- Tercera parte: La Opinión y la dictadura (1976-1977) -- Anexo: Entrevistas realizadas. | |
520 | |a "El 4 de Mayo de 1971 el primer número de La Opinión estuvo en la calle. Inspirado en el periódico francés Le Monde, es seis años de vida revolucionó la forma de ver, interpretar y escribir las noticias en la Argentina. Desde ese momento, el diario fundado por Jacobo Timerman se reconoció no sólo como un mero informador sino como un verdadero actor político. Y de hecho lo fue, en una de las décadas más convulsionadas del siglo XX en nuestro país. En los '70, Juan Domingo Perón, regreso a la Argentina tras diecisiete años de exilio para morirse tiempo después, cuano la violencia incendiaba las calles y la vida cotidiana, la economía se desbarrancaba y la sociedad tanteaba una brújula que la guiara. En esos años el país se resquebrajó y en 1976, en nombre del orden y la reorganización nacional, la dictadura militar más cruenta y planificada que haya conocido la historia política argentina le daba un sentido hasta entonces desconocido, y nefasto, a la palabra "desaparecido". Si los '70 fueron, entonces, una década bisagra, hubo allí alguien que estuvo para contarla: un testigo preferencial, valiente y con la cuota de inteligencia política o irreverencia necesaria. Eso, y bastante más, fue La Opinión. "Nuevo periodismo", "periodismo de interpretación", periodismo -en fin- "de opinión": distintos nombres que se utilizaron para definir una nueva forma de vivir la profesión; a ese estilo único que forjaron Timerman y los periodistas que desfilaron por su redacción. Hombres de mirada atenta, pluma ágil e ideas tan heterogéneas como podían tener Roberto Cossa, Juan Gelman, Mariano Grondona, Tomás Eloy Martínez, Enrique Raab, Osvaldo Soriano, Horacio Verbitsky y Francisco Urondo; sólo algunos de los muchos que escribieron artículos memorables en sus páginas." --Descripción del editor. | ||
630 | 0 | 0 | |a Opinión (Buenos Aires, Argentina) |
630 | 0 | 4 | |a Opinión (Buenos Aires, Argentina) |
600 | 1 | 0 | |a Timerman, Jacobo, |d 1923-1999. |
600 | 1 | 4 | |a Timerman, Jacobo, |d 1923-1999. |
650 | 0 | |a Journalism |x Political aspects |z Argentina |x History |y 20th century. | |
650 | 7 | |a Periodismo |x Aspectos políticos |z Argentina |x Historia |y Siglo XX. |2 UDESA |