Los existencialistas y la política /

"Esta obra analiza el pensamiento de Sartre, Simone de Beauvoir y Maurice Merleau-Ponty desde un punto de vista político. Examina la posición filosófica de estos y sus vínculos con el grupo de Les Temps Modernes. Con abundante documentación muestra como este grupo de intelectuales lucho para qu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Burnier, Michel-Antoine, 1942-
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Francés
Publicado: Buenos Aires : Paidós, [1972]
Colección:Biblioteca Mundo moderno ; 13.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02671cam a2200433Ia 4500
001 99878532404151
005 20241030105302.0
008 911114s1972 ag b 000 0 spa d
035 |a (OCoLC)760441196 
035 |a (OCoLC)ocn760441196 
040 |a EL$  |b spa  |c EL$  |d OCLCQ  |d ESUCM  |d U@S 
041 0 |a spa  |a fre 
043 |a e-fr--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ307.E9  |b B818 1972 
082 0 4 |a 840  |b B963 
100 1 |a Burnier, Michel-Antoine,  |d 1942- 
240 1 0 |a Existentialistes et la politique.  |l Español 
245 1 4 |a Los existencialistas y la política /  |c Michel-Antoine Burnier ; [versión castellana de Edgardo Trilnick]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Paidós,  |c [1972] 
300 |a 200 p. ;  |c 19 cm. 
490 1 |a Biblioteca Mundo moderno ;  |v 13 
500 |a Traducción de: Les existentialistes et la politique. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Introducción -- Parte I. La tercera ruta sin tercera fuerza (1945-1950: "Los cazadores de sentido" ; "¿Una acción suficientemente clara?" ; "No se puede ser anticomunista, ni se puede ser comunista" ; El "Rassemblement Démocratique Révolutionnaire (R.D.R.)" -- Parte II. La revolucion y la guerra (1950-1956): "Queda una guerra por hacer" ; "Un anticomunista es un perro ..." ; Del caso Henri Martin a la sublevación húngara -- Parte III. Para una izquierda irrespetuosa (1956-1965): Reencontrar la democracia ; El F.L.N. y la paz ; "El espejo roto de la izquierda" -- Conclusión -- Epílogo. 
520 |a "Esta obra analiza el pensamiento de Sartre, Simone de Beauvoir y Maurice Merleau-Ponty desde un punto de vista político. Examina la posición filosófica de estos y sus vínculos con el grupo de Les Temps Modernes. Con abundante documentación muestra como este grupo de intelectuales lucho para que la izquierda saliera de su inmovilidad y revitalizara un marxismo congelado por el stalinismo y sus secuelas." --Descripción del editor. 
630 0 0 |a Collection Les temps modernes. 
630 0 4 |a Collection Les temps modernes. 
650 0 |a Existentialism in literature. 
650 0 |a Existentialism  |x Political aspects  |z France. 
650 0 |a Literature and society. 
650 0 |a French literature  |y 20th century  |x History and criticism. 
650 7 |a Existencialismo en la literatura.  |2 UDESA 
650 7 |a Existencialismo  |x Aspectos políticos  |z Francia.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura y sociedad.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura francesa  |y Siglo XX  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
651 0 |a France  |x Politics and government  |y 1945- 
651 7 |a Francia  |x Política y gobierno  |y 1945-  |2 UDESA 
830 0 |a Biblioteca Mundo moderno ;  |v 13.