|
|
|
|
LEADER |
03193nam a2200421Ia 4500 |
001 |
99858724604151 |
005 |
20241030105259.0 |
007 |
sd#fs|gnn||||u |
008 |
211129s2014 ag ah b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789876842679
|
020 |
|
|
|a 9876842676
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1286628424
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1286628424
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HE8699.A7
|b R34 2014
|
245 |
0 |
0 |
|a Radio Belgrano :
|b 1983-1989 : el aire que la democracia nos legó /
|c Carlos Ulanovsky ... [et al.]
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Colihue,
|c [2014]
|
300 |
|
|
|a 267 p. :
|b il., facsíms. ;
|c 24 cm +
|e 1 CD de audio (digital ; 4 3/4 plg.)
|
500 |
|
|
|a Autores: Carlos Ulanovsky, Susana Pelayes, Alberto Ronzoni, Gustavo Lema.
|
500 |
|
|
|a "Audios históricos." --Etiqueta del CD de audio.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
520 |
|
|
|a "Carlos Ulanovsky, Susana Pelayes, Alberto Ronzoni y Gustavo Lema repasan el devenir de una radio que a la salida del Proceso, entre finales de 1983 y 1989, desarrolló una apuesta creativa muy transgresora, armó una programación caracterizada por el cruce de formatos y por una saludable renovación generacional, colmó su contenido de aquellas cuestiones que la dictadura había marginado, demostró un irrestricto compromiso con la democracia recuperada y constituyó un concepto poco frecuente de emisora estatal con mensaje popular, progresista y no oficialista. LR3 Radio Belgrano propuso una agenda temática cuyos ejes fueron la denuncia de las aberraciones cometidas durante la dictadura, la discusión y debate permanentes sobre los grandes temas nacionales e internacionales y la ampliación de los recursos participativos. Muchísima gente apoyó con devoción esa idea comunicacional y otros la sospecharon, la amenazaron con infundios, la atacaron boicotéandole la publicidad y la lastimaron con graves atentados. A 30 años de aquella etapa, motivadora e inolvidable, y a 90 de su nacimiento, Radio Belgrano, el aire que la democracia nos legó, ofrece un detallado registro periodístico y gráfico con entrevistas a decenas de testigos de primera línea, resultado de una investigación original, y un complemento sonoro atesorado en un CD que contiene grabaciones verdaderamente históricas. Todo esto le confiere un carácter de rescate documental emotivo y un homenaje merecido a una experiencia radiofónica de características únicas." --Descripción del editor.
|
610 |
2 |
0 |
|a Radio Belgrano (Argentina)
|
610 |
2 |
4 |
|a Radio Belgrano (Argentina)
|
650 |
|
0 |
|a Radio stations
|z Argentina
|x History.
|
650 |
|
0 |
|a Radio broadcasting
|z Argentina
|x History.
|
650 |
|
0 |
|a Mass media
|x Political aspects
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Radioemisoras
|z Argentina
|x Historia.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Radiodifusión
|z Argentina
|x Historia.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Medios de comunicación masiva
|x Aspectos políticos
|z Argentina.
|2 UDESA
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 1983-2002.
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política y gobierno
|y 1983-2002.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Ulanovsky, Carlos.
|
700 |
1 |
|
|a Pelayes, Susana.
|
700 |
1 |
|
|a Ronzoni, Alberto.
|
700 |
1 |
|
|a Lema, Gustavo.
|