|
|
|
|
LEADER |
03964nam a2200361Ia 4500 |
001 |
99858724504151 |
005 |
20241030105257.0 |
008 |
211129s2004 ag a b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9507930299
|
020 |
|
|
|a 9789507930294
|
020 |
|
|
|a 9507930302
|
020 |
|
|
|a 9789507930300
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1286628923
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1286628923
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a F2849
|b .S78 2004
|
245 |
0 |
0 |
|a Sueños de bienestar en la nueva Argentina :
|b Estado y políticas públicas durante el peronismo, 1946-1955 /
|c Patricia Berrotarán, Aníbal Jáuregui, Marcelo Rougier, editores.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Imago Mundi,
|c [2004]
|
300 |
|
|
|a 351 p. :
|b il. ;
|c 22 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Colección Bitácora argentina
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Presentación -- I. La planifación com instrumento : políticas y organización en el Estado peronista (1946-1949) / Patricia Berrotarán -- II. Prometeo encadenado : los industriales y el régimen peronista / Aníbal Jauregui -- III. Estado y política industrial durante el primer peronismo (1946-1955) / Claudio Bellini -- IV. De Don Derrochín a Maese Ahorrín : el fomento del ahorro durante la economía peronista / Marcelo Rougier y Martín Fiszbein -- V. Que paguen los más ricos : la progresividad impositiva en los inicios del peronismo (1943-1949) / Fabio G. Nigra -- VI. La política de seguridad social peronista / Horacio Gaggero y Alicia Garro -- VII.El populismo paralelo : política social de la Fundación Eva Perón (1948-1955) / Martín Stawski -- VIII. Las tensiones en la política sanitaria de Ramón Carrillo / Karina Inés Ramacciotti -- IX. Planificación, legislación y convenios internacionales : el Estado argentino frente a la oferta inmigratoria de la segunda posguerra (1945-1955) / Carolina Biernat -- X. Perón en la "ciudad sin esperanza" : la política y las políticas urbanas en Buenos Aires / Anahí Ballent -- XI. Políticas de la imagen : sobre la propaganda visual del peronismo / Marcela Gené.
|
520 |
|
|
|a "Desde el punto de vista político, el estado peronista fue ante todo fruto de una avasallante vertebración de una sociedad que pasaba a estar mucho más cohesionada que en el pasado. El peronismo intentó armonizar los conflictos sociales para afirmar el predominio del aparato estatal por encima de los intereses particulares. Las políticas públicas fueron un aspecto estratégico del nuevo trato que el régimen propuso a la sociedad. Si su aporte a la constitución de un sólido consenso social y su contribución al desarrollo del mercado interno, son algunos de sus sentidos manifiestos, no siempre se ha puesto de relieve su gravitación como instrumento de fortalecimiento de la autoridad y del crecimiento de la burocracia, su trascendencia como una fuente de independencia del líder respecto a instituciones políticas, fuerzas armadas, sindicatos y otras entidades. Sueños de Bienestar en la Nueva Argentina compila una serie de investigaciones sobre distintos aspectos de las políticas públicas (salud, vivienda, propaganda, inmigración, industria, etc.) desde nuevas perspectivas teóricas y evidencia empírica y permite reflexionar en torno a las complejas relaciones que se establecen entre la esfera estatal y la sociedad civil. En su conjunto estos trabajos muestran que las fuentes de acción estatal fueron diversas, que sus resultados también, y que sus ejecutores carecieron de la homogeneidad en la que el recuerdo las ha dejado caer." --Descripción del editor.
|
651 |
|
0 |
|a Argentina
|x Politics and government
|y 1943-1955.
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|x Política y gobierno
|y 1943-1955.
|2 UDESA
|
650 |
|
0 |
|a Peronism.
|
650 |
|
7 |
|a Peronismo.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Berrotarán, Patricia M.,
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Jáuregui, Aníbal,
|e ed.
|
700 |
1 |
|
|a Rougier, Marcelo,
|e ed.
|
830 |
|
0 |
|a Colección Bitácora argentina
|