Epistolario, 1512-1527 /
"Para los escritores del Renacimiento, el estilo fue verdaderamente el hombre , y la retórica una trasposición verbal de la cortesanía. Para personas educadas en los modos romanos, cuyo fin era la acción, la política era entendida como un oficio de individuos agresivos y singulares. La epístola...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español Italiano |
Publicado: |
México, D.F. :
Fondo de Cultura Económica,
1990.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Sección de obras de historia
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03281cam a2200409 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99852626404151 | ||
005 | 20241030105258.0 | ||
008 | 921201s1990 mx ab 000 0 spa d | ||
020 | |a 9681634756 | ||
020 | |a 9789681634759 | ||
035 | |a (OCoLC)27043806 | ||
035 | |a (OCoLC)ocm27043806 | ||
040 | |a TBS |c TBS |d OCLCG |d OCLCQ |d BTCTA |d OCLCQ |d OCLCF |d OCLCO |d OCLCA |d OCLCQ |d U@S | ||
041 | 1 | |a spa |h ita | |
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a DG738.14.M2 |b A4 1990 | |
082 | 0 | 4 | |a 320 |
100 | 1 | |a Machiavelli, Niccolò, |d 1469-1527. | |
240 | 1 | 0 | |a Correspondencia. |l Español |
245 | 1 | 0 | |a Epistolario, 1512-1527 / |c Nicolás Maquiavelo ; introducción, edición y notas de Stella Mastrangelo. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a México, D.F. : |b Fondo de Cultura Económica, |c 1990. | ||
300 | |a 557 p., [1] h. pleg. : |b il., mapas ; |c 21 cm. | ||
490 | 1 | |a Sección de obras de historia | |
520 | |a "Para los escritores del Renacimiento, el estilo fue verdaderamente el hombre , y la retórica una trasposición verbal de la cortesanía. Para personas educadas en los modos romanos, cuyo fin era la acción, la política era entendida como un oficio de individuos agresivos y singulares. La epístola es la forma que más revela las peripecias de la vida de un autor. El discurso abstracto y doctrinario se presenta mezclado con referencias cotidianas, anotaciones urgentes y bromas marginales. Los grandes asuntos asoman con inevitable naturalidad, como soporte o consecuencia de los hechos más familiares. Lo trivial se aúna a lo histórico en la crónica privada de los fenómenos civiles. Nicolás Maquiavelo, el secretario florentino, observa en todo momento una de las obligaciones de su cargo: Guardar los secretos. Las cartas que escribe a personalidades públicas como Francisco Guicciardini, el cardenal, Julio de Médicis, Piero Soderini o Francisco Vettori se distinguen por un lenguaje elegante y evasivo, con el claroscuro de la ironía, las paráfrasis cultas y las anécdotas estrafalarias. Así, su epistolario traslada para nosotros escenas sustanciosas de la realidad de ese tiempo, punteadas con observaciones morales y filosóficas. Esta selección de cartas nos entrega, pues, el retrato de un hombre con sus estrategias íntimas, su humor agudo y helado, sus afectos familiares y sus audacias públicas. Ahora, a 500 años de que Maquiavelo escribiera El Príncipe, una de las más importantes obras del pensamiento político, la vida privada de un privado aguarda en espera de nuevos destinatarios." --Descripción del editor. | ||
600 | 1 | 0 | |a Machiavelli, Niccolò, |d 1469-1527. |t Correspondence. |
600 | 1 | 7 | |a Machiavelli, Niccolò, |d 1469-1527 |v Correspondencia. |2 UDESA |
651 | 0 | |a Florence (Italy) |x Politics and government |y 1421-1737. | |
651 | 7 | |a Florencia (Italia) |x Política y gobierno |y 1421-1737. |2 UDESA | |
650 | 0 | |a Intellectuals |z Italy |v Correspondence. | |
650 | 0 | |a Statesmen |z Italy |v Correspondence. | |
650 | 0 | |a Authors, Italian |y 16th century |v Correspondence. | |
650 | 7 | |a Intelectuales |z Italia |v Correspondencia. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Estadistas |z Italia |v Correspondencia. |2 UDESA | |
650 | 7 | |a Autores italianos |y Siglo XVI |v Correspondencia. |2 UDESA | |
700 | 1 | |a Mastrangelo, Stella, |e ed. | |
830 | 0 | |a Sección de obras de historia |