|
|
|
|
LEADER |
04216cam a2200433 a 4500 |
001 |
99848930104151 |
005 |
20241030105259.0 |
008 |
161110s2016 ag f b 000 0 spa c |
010 |
|
|
|a 2017410900
|
020 |
|
|
|a 9789873620171
|
020 |
|
|
|a 9873620176
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)962368333
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn962368333
|
040 |
|
|
|a MXSCJ
|c MXSCJ
|d OCLCQ
|d IXA
|d OCLCF
|d ZWZ
|d OCLCQ
|d DLC
|d OCLCQ
|d U@S
|
042 |
|
|
|a pcc
|
043 |
|
|
|a cl-----
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a K349
|b .C67 2016
|
100 |
1 |
|
|a Costa, Malena.
|
245 |
1 |
0 |
|a Feminismos jurídicos /
|c Malena Costa.
|
250 |
|
|
|a 1a ed. en español.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Didot,
|c 2016.
|
300 |
|
|
|a 290 p. ;
|c 22 cm.
|
500 |
|
|
|a Basado en su tesis doctoral --Universidad de Buenos Aires, 2014.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 265-290).
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- Primera parte. Antecedentes del área de los feminismos jurídicos: 1. La igualdad universal como principio jurídico : entre las revoluciones burguesas y el movimiento feminista -- 2. Feminismos : de las revoluciones burguesas hacia el siglo XX -- 3. Concepciones feministas de la igualdad ciudadana -- 4. Universal y particulares : derechos de las mujeres en el marco internacional de los derechos humanos -- Segunda parte. Igualdad y derecho en el pensamiento feminista: los feminismos jurídicos: 5. Feminismos jurídicos y nociones de igualdad -- 6. Postulados y propuestas epistemológicas de los feminismos jurídicos -- 7. El pensamiento jurídico feminista en América Latina -- Conclusiones.
|
520 |
|
|
|a "Desde finales del siglo pasado, el género y los derechos de las mujeres se han instalado como tópicos habituales y cada vez más familiares al sentido común. Esto sucede por el efecto de muchos cambios sociales y políticos, y sobre todo, gracias a la fuerza de los feminismos, cuyas propuestas críticas sedimentan en una radical transformación cultural y epistemológica. Dicha transformación se inicia mucho tiempo atrás y continúa hasta nuestros días. En un gesto de creatividad y usurpación, los distintos sectores subalternos no solo adquieren cada vez más reconocimiento en términos de derechos, sino que, además obteienen espacio, voz y relevancia en un campo que se inaugura y consolida en términos de una hegemonía masculina, blanca y burguesa. Las revoluciones modernas -y la Revolución Francesa en particular- configuran el terreno político donde se siembran las bases remotas del movimiento feminista y en el que también se articula una lógica argumentativa que signa los posteriores debates jurídicos de este movimiento. La igualdad es, en simultáneo, un concepto central de la política moderna, ineludible a la hora de pensar el derecho y una noción nuclear para el movimiento feminista. A través de dicho principio, los modernos estados prescinden del estatus social para considerar a todos sus miembros como iguales bajo su órbita política. Precisamente, el movimiento feminista emerge como organización de las acciones de las mujeres en torno a la declaración de la igualdad como garantía de derecho. Así, en el abordaje de las discusiones feministas sobre el derecho, la igualdad aparece como un elemento central e ineludible, haciendo del trimonio feminismo-derecho-igualdad un triángulo equilátero. Esta investigación se propone un recorrido cronológico y analítico de las incursiones feministas en el derecho. El análisis y la sitematización aquí propuestos quedan así demarcados en torno a los debates sobre la igualdad y el derecho en el área de los feminismos jurídicos." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Feminist jurisprudence.
|
650 |
|
0 |
|a Equality before the law.
|
650 |
|
0 |
|a Women's rights.
|
650 |
|
0 |
|a Sex discrimination against women
|x Law and legislation.
|
650 |
|
0 |
|a Feminism.
|
650 |
|
0 |
|a Feminist jurisprudence
|z Latin America.
|
650 |
|
7 |
|a Jurisprudencia feminista.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Igualdad ante la ley.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Mujeres
|x Derechos.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Discriminación sexual contra las mujeres
|x Legislación.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Feminismo.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Jurisprudencia feminista
|z América Latina.
|2 UDESA
|