|
|
|
|
LEADER |
07297nam a2200337Ia 4500 |
001 |
99843229104151 |
005 |
20241030105305.0 |
008 |
210804s2015 ag b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789870329398
|
020 |
|
|
|a 987032939X
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1262736873
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1262736873
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
043 |
|
|
|a s-ag---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a KHA1007
|b .P47 2015
|
100 |
1 |
|
|a Perrino, Pablo Esteban.
|
245 |
1 |
3 |
|a La responsabilidad del Estado y los funcionarios públicos :
|b Código civil y comercial, Ley 26.944 comentada /
|c Pablo Esteban Perrino ; [prólogo de Juan Carlos Cassagne].
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b La Ley :
|b Thomson Reuters,
|c c2015.
|
300 |
|
|
|a xxv, 293 p. ;
|c 25 cm.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. [259]-293).
|
505 |
0 |
|
|a Introducción: I. El dictado de la LRE -- II. El régimen argentino de responsabilidad del estado. Los enfoques privatistas y publicistas -- III. Origen y desarrollo del enfoque iusprivatista de la responsabilidad del Estado: 1) El régimen general de la responsabilidad civil y la condición de derecho común del Código Civil ; 2) La teoría del fisco y la idea de que todo el derecho patrimonial integra los contenidos del derecho civil ; 3) La competencia de los jueces civiles y los pleitos de responsabilidad estatal -- IV. Crítica a los fundamentos del enfoque iusprivatista de la responsabilidad del Estado -- V. El proyecto de Código Civil y Comercial y la regulación de la responsabilidad del Estado y la de sus funcionarios y agentes públicos: el dictado de la LRE -- VI. Carácter federal de la LRE -- Ley 26.944 de Responsabilidad del Estado: Artículo 1o: I. Ámbito de aplicación de la ley ; II. Carácter objetivo y directo de la responsabilidad estatal ; III. La inaplicación de las disposiciones del Código Civil ; IV. La prohibición de aplicar al Estado sanciones pecuniarias disuasivas ; V. Clases de responsabilidad estatal reguladas en la LRE -- Artículo 2o: I. Caso fortuito o fuerza mayor ; II. Hecho de la víctima ; III. Hecho de un tercero -- Artículo 3o: I. Requisitos para la procedencia de la responsabilidad por actividad e inactividad ilegítima: Daño. Imputabilidad material. Nexo causal ; II. El factor de atribución falta de servicio: Concepto de factor y clases de atribución. Problemas derivados de la falta de regulación de otros factores de atribución. La noción de falta de servicio en la LRE. La falta de servicio por omisión. La falta de servicio y la responsabilidad del Poder Judicial en el ejercicio de la función jurisdiccional ; III. Extensión del resarcimiento -- Artículo 4o: I. Regulación de la responsabilidad estatal por actuación legítima ; II. Noción y fundamento constitucional ; III. Autoridad estatal productora del daño ; IV. Requisitos para la procedencia de la responsabilidad estatal por actuación legítima: Daño. Imputabilidad material. Nexo causal. Factor de atribución --
|
505 |
0 |
|
|a Artículo 5o: I. El supuesto carácter excepcional de la responsabilidad estatal por actuación legítima ; II. La extensión del resarcimiento: El debate doctrinario acerca del alcance de la indemnización en la responsabilidad estatal por actuación legítima. Las diferentes líneas jurisprudenciales adoptadas por la Corte Suprema de Justicia acerca de la responsabilidad estatal lícita y el resarcimiento del lucro cesante. El alcance de la indemnización en la LRE: Daño patrimonial, Valor objetivo del bien, Daño moral, Daño futuro, Lucro cesante ; III. La responsabilidad por actuación legítima del Poder Judicial -- Artículo 6o: I. La responsabilidad del Estado y daños producidos por prestadores de servicios públicos ; II. La responsabilidad de los entes reguladores por la omisión en el ejercicio de sus funciones de vigilancia: Causas en las que se demandó al Banco Central de la República. Causas en las que se demandó a la Superintendencia de Seguros de la Nación ; III. La responsabilidad patrimonial de los prestadores de servicios públicos por daños sufridos por los usuarios: La responsabilidad de los prestadores de servicios públicos en los marcos regulatorios. El sistema resarcitorio de la Ley de Defensa del Consumidor -- Artículo 7o: I. Plazo de prescripción de la acción indemnizatoria contra el Estado Nacional ; II. Naturaleza federal de la regulación del plazo de prescripción: la facultad de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; III. Cómputo del plazo de prescripción -- Artículo 8o: I. Relación entre la pretensión procesal impugnatoria de nulidad de actos administrativos o de inconstitucionalidad de leyes y la indemnizatoria ; II. La regulación del art. 8 de la LRE ; III. Agotamiento de la vía y reclamo de daños y perjuicios -- Artículo 9o: I. Importancia y fines de la responsabilidad patrimonial de los empleados y funcionarios públicos ; II. El derecho a una buena Administración y la responsabilidad de los empleados y funcionarios públicos ; III. Comparación del art. 9 de la LRE con el art. 1112 del Código Civil derogado ; IV. Examen del art. 9 de la LRE: Sujeto pasivo de la responsabilidad, Ejercicio de la función. Factor de atribución. Antijuridicidad. Nexo de causalidad. Legitimados activos. Prescripción. Aplicación del Código Civil y Comercial -- Artículo 10: I. La regulación de la responsabilidad contractual del estado ; II. Responsabilidad contractual del estado y ecuación económico financiera ; III. Requisitos para la configuración de la responsabilidad contractual del Estado: los factores de atribución ; IV. El alcance de la indemnización ; V. La responsabilidad del Estado como sujeto empleador -- Artículo 11: I. La facultad legislativa de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para regular la responsabilidad estatal y de los agentes y funcionarios públicos ; II. Alcance de la adhesión.
|
520 |
|
|
|a "Con la Ley 26.944 de Responsabilidad del Estado y de los funcionarios y empleados públicos (LRE) y la regulación que efectúa el Código Civil y Comercial sobre la materia ha generado grandes interrogantes en el ámbito profesional y doctrinario que, encuentran explicación y respuesta esta obra. Esta obra va mucho más lejos que el mero comentario de textos brindando un panorama completo sobre la teoría de la responsabilidad estatal y los principios que la nutren en base a criterios de justicia, lejos de toda ideología que parcializa el conocimiento jurídico sin buscar la verdad. El análisis que lleva a cabo el Dr. Perrino en esta obra acerca de los fundamentos constitucionales, el examen exhaustivo y sistemático del articulado de la LRE, la prolija tarea de describir y explicar los casos jurisprudenciales y la visión comparativa que exhibe, harán que este libro sea de gran utilidad para los abogados, jueces y juristas especializados." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Government liability
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Civil service ethics
|z Argentina.
|
650 |
|
0 |
|a Administrative responsibility
|z Argentina.
|
650 |
|
7 |
|a Responsabilidad del Estado
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Ética de la función pública
|z Argentina.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Responsabilidad administrativa
|z Argentina.
|2 UDESA
|