La ley es la ley : autoridad e interpretación en la filosofía del derecho /

"Desde hace un tiempo, nos hemos acostumbrado a creer que el razonamiento jurídico no es otra cosa que una forma posible del razonamiento moral o político: un conjunto de principios y derechos que se supone que nadie puede negar a pesar de que no figuran en ninguna norma jurídica, y que debe...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosler, Andrés
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Katz, 2019.
Edición:1a ed.
Colección:Conocimiento (Buenos Aires, Argentina) ; 3100.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03089cam a2200361Ia 4500
001 99841528204151
005 20241030105258.0
008 210121s2019 ag b 001 0 spa d
020 |a 9789874001221  |q (Argentina) 
020 |a 9874001224  |q (Argentina) 
020 |a 9788415917427  |q (España) 
020 |a 8415917422  |q (España) 
035 |a (OCoLC)1232450915 
035 |a (OCoLC)on1232450915 
040 |a SPSFM  |b spa  |c SPSFM  |d S9M  |d U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a K235  |b .R67 2019 
080 |a 340.124  |2 2015 
100 1 |a Rosler, Andrés. 
245 1 3 |a La ley es la ley :  |b autoridad e interpretación en la filosofía del derecho /  |c Andrés Rosler. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Katz,  |c 2019. 
300 |a 206 p. ;  |c 20 cm. 
490 1 |a Conocimiento ;  |v 3100 
500 |a "Segunda edición." [i. e. reimpresión]--Cubierta. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas e índice. 
505 0 |a Introducción: En busca del positivismo perdido -- I. Iusnaturalismo -- II. Positivismo: autoridad y autor -- III. Positivismo: reglas y jueces -- IV. Interpretativismo -- Conclusión: La filosofía política del positivismo. 
520 |a "Desde hace un tiempo, nos hemos acostumbrado a creer que el razonamiento jurídico no es otra cosa que una forma posible del razonamiento moral o político: un conjunto de principios y derechos que se supone que nadie puede negar a pesar de que no figuran en ninguna norma jurídica, y que deben ser identificados por los jueces mediante una "interpretación". Si el interpretativismo hizo colapsar la frontera entre el derecho y la ética o la política, no extraña, entonces, que el positivismo jurídico se haya convertido "en un animal en peligro de extinción", y que sea necesaria la reivindicación, que esta obra emprende, del derecho como "un sistema institucional con autoridad porque proviene de una fuente convencional".Para esta concepción, el derecho que es no tiene por qué coincidir con el derecho tal como nos gustaría que fuera, es decir, "con nuestras creencias morales o políticas". Después de todo, como señala el autor, "el derecho, que a su vez estipula cuáles son nuestros derechos, no es entonces en sí mismo un instrumento de justicia, sino un sistema normativo institucional diseñado esencialmente para resolver conflictos sobre la justicia".La ley es la ley no solo es una obra importante por la discusión que establece acerca de las posiciones en pugna en la filosofía del derecho, sino también porque realiza una contribución central para la toma de conciencia del peligro que entraña para el sistema jurídico y político la extinción del positivismo, es decir, de la idea de que la ley es la ley, y que por tanto el derecho tiene autoridad para resolver desacuerdos morales y políticos." --Descripción del editor. 
650 0 |a Law  |x Philosophy. 
650 0 |a Legal positivism. 
650 7 |a Derecho  |x Filosofía.  |2 UDESA 
650 7 |a Positivismo jurídico.  |2 UDESA 
830 0 |a Conocimiento (Buenos Aires, Argentina) ;  |v 3100.