|
|
|
|
LEADER |
05028cam a2200517Ia 4500 |
001 |
99841527804151 |
005 |
20241030105305.0 |
008 |
140313s2014 sp b 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9788415948599
|
020 |
|
|
|a 841594859X
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)873984144
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocn873984144
|
040 |
|
|
|a ESUDE
|b spa
|c ESUDE
|d BNM
|d MXSCJ
|d ZZAND
|d OCLCQ
|d ESEHU
|d ESALI
|d U@S
|
043 |
|
|
|a e-sp---
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a HV8073
|b .I346 2014
|
245 |
0 |
0 |
|a Identificaciones fotográficas y en rueda de reconocimiento :
|b un análisis desde el derecho procesal penal y la psicología del testimonio /
|c Margarita Diges ... [et al.].
|
260 |
|
|
|a Madrid ;
|a Buenos Aires :
|b Marcial Pons,
|c 2014.
|
300 |
|
|
|a 154 p. ;
|c 24 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Proceso y derecho
|
500 |
|
|
|a Autores: Margarita Diges, Ma. Carmen García Martínez, Manuel Miranda Estrampes, Jordi Nieva Fenoll, Jorge Obach Martínez, Nieves Pérez-Mata.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas.
|
505 |
0 |
|
|a Prólogo: Testigos oculares bajo sospecha -- I. Concepto y naturaleza jurídica de los reconocimientos de identidad: 1. Introducción ; 2. Tipología de los reconocimientos: fotográficos y en rueda ; 3. ¿Carácter pericial de los reconocimientos de identidad? ; 4. ¿Medios de investigación policial, diligencias instructoras o medios de prueba? ; 5. Sujetos del reconocimiento ; 6. Referencias bibliográficas -- II. La prueba de identificación desde la psicología del testimonio: 1. Introducción ; 2. Factores circunstanciales (variables a estimar) ; 3. Factores de la retención (variables a estimar y del sistema) ; 4. Factores del sistema antes de la rueda judicial ; 5. La rueda judicial ; 6. Después de la rueda ; 7. Referencias bibliográficas -- III. Praxis judicial sobre los reconocimientos de identidad: 1. El reconocimiento fotográfico ; 2. El reconocimiento en rueda ; 3. El convenio específico de colaboración entre el consejo general del Poder Judicial y el Ministerio del Interior por el que se establece el servicio de gestión de ruedas de reconocimiento ; 4. Las ruedas de reconocimiento en el anteproyecto de Ley de enjuiciamiento criminal de 2011 y en el anteproyecto de Código procesal penal de 2013 -- IV. Licitud, regularidad y suficiencia probatoria de las identificaciones visuales: 1. Introducción ; 2. Licitud de los reconocimientos visuales de identidad ; 3. Regularidad del procedimiento de reconocimiento visual de identidad ; 4. Suficiencia probatoria de las identificaciones visuales -- 5. Conclusiones -- 6. Anexo.
|
520 |
|
|
|a "Los reconocimientos fotográficos y las ruedas de reconocimiento son dos de los medios de identificación más difundidos en la práctica procesal penal. Sin embargo, su estudio científico no ha dado cumplida respuesta a esa difusión, quizás porque ese estudio debe ser claramente interdisciplinar, y no separarse en absoluto de las necesidades de la realidad práctica de los reconocimientos. El presente libro combina todos esos enfoques. Escriben el mismo un procesalista, dos psicólogas, dos magistrados y un fiscal. Se parte de una ubicación teórica de los reconocimientos para acto seguido, de manera principal, establecer los más importantes parámetros de valoración y práctica de los reconocimientos desde la psicología de la memoria, parámetros cuyo examen y aprendizaje es completamente imprescindible. Partiendo de los mismos se aborda la práctica judicial española de los reconocimientos y, finalmente, se trata de la licitud, regularidad y suficiencia probatoria, estableciéndose unos estándares de corroboración de los resultados del reconocimiento. En definitiva, una obra fundamental para comprender los reconocimientos, aprender a realizarlos correctamente, estudiarlos en todas sus facetas y valorar sus resultados de forma coherente con las exigencias probatorias del proceso." --Descripción del editor.
|
650 |
|
0 |
|a Criminals
|x Identification.
|
650 |
|
0 |
|a Eyewitness identification
|x Psychological aspects.
|
650 |
|
0 |
|a Legal photography.
|
650 |
|
0 |
|a Evidence, Criminal.
|
650 |
|
0 |
|a Criminal procedure.
|
650 |
|
0 |
|a Criminals
|z Spain
|x Identification.
|
650 |
|
0 |
|a Eyewitness identification
|z Spain
|x Psychological aspects.
|
650 |
|
0 |
|a Legal photography
|z Spain.
|
650 |
|
0 |
|a Evidence, Criminal
|z Spain.
|
650 |
|
0 |
|a Criminal procedure
|z Spain.
|
650 |
|
7 |
|a Delincuentes
|x Identificación.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Identificación por testigos oculares
|x Aspectos psicológicos.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Fotografía legal.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Prueba penal.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Procedimiento penal.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Delincuentes
|z España
|x Identificación.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Identificación por testigos oculares
|z España
|x Aspectos psicológicos.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Fotografía legal
|z España.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Prueba penal
|z España.
|2 UDESA
|
650 |
|
7 |
|a Procedimiento penal
|z España.
|2 UDESA
|
700 |
1 |
|
|a Diges, Margarita.
|
830 |
|
0 |
|a Colección Proceso y derecho
|