Pymes que crecen --a pesar de-- : acciones y omisiones en el desarrollo de un segmento productivo clave /

"El análisis del desempeño y el rol que les cabe a las Pymes en el proceso económico local permite, como en este caso, dar cuenta de su capacidad para absorber mano de obra y canalizar las energías emprendedoras de miles de técnicos, profesionales y artesanos. Sus propietarios, a su vez, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Nino
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Carapachay, Pcia. de Buenos Aires : Lenguaje Claro, 2014.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03280nam a2200277Ia 4500
001 99815628304151
005 20241030105238.0
008 210203s2014 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789872874766 
020 |a 987287476X 
035 |a (OCoLC)1235995012 
035 |a (OCoLC)on1235995012 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a HD2346.A73  |b F476 2014 
100 1 |a Fernández, Nino. 
245 1 0 |a Pymes que crecen --a pesar de-- :  |b acciones y omisiones en el desarrollo de un segmento productivo clave /  |c Nino Fernández ; [prólogo, José Luis Basso]. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Carapachay, Pcia. de Buenos Aires :  |b Lenguaje Claro,  |c 2014. 
300 |a 189 p. ;  |c 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 183-189). 
505 0 |a 1. Entre el instinto de supervivencia y el desafío de crecer -- 2. Más allá de las estadísticas : ¿de qué hablamos cuando hablamos de Pymes? -- 3. De políticos a Pymes : un amor siempre declamado pero pocas veces consumado -- 4. Gobiernos locales : las buenas intenciones y los modelos a seguir -- 5. Pymes y grandes empresas : ¿unidas o enfrentadas? -- 6. Restricción del crédito : la verdadera historia -- 7. Carencias y fortalezas -- 8. ¿Cuestión de modelos o de ciclos? -- 9. Crecer o permanecer : el dilema de las empresas medianas argentinas. 
520 |a "El análisis del desempeño y el rol que les cabe a las Pymes en el proceso económico local permite, como en este caso, dar cuenta de su capacidad para absorber mano de obra y canalizar las energías emprendedoras de miles de técnicos, profesionales y artesanos. Sus propietarios, a su vez, conforman una clase media dinámica que diversifica la estructura social y mira la economía en clave nacional. Especialmente susceptibles a los vaivenes económicos y las políticas aperturistas, las Pymes son organizaciones donde, muchas veces, el ingenio y la creatividad tienen que compensar la escasez de capital y las adversidades del entorno. Sin embargo, como proveedores y clientes de las grandes corporaciones empresarias, son las Pymes las que les permiten, en gran medida, desplegar todas sus potencialidades. Nino Fernández, periodista de extensa trayectoria en el universo de las pequeñas y medianas empresas, presenta un análisis de todos los tópicos sensibles para este universo empresario: el crédito, los vínculos con las distintas instancias del Estado, sus relaciones con las grandes empresas, el dilema de crecer o no, y sus fortalezas y debilidades. Con foco en la situación del sector en el período posterior a la Convertibilidad -a partir de 2003-, momento en que una serie de circunstancias políticas y macroeconómicas brindaron un horizonte más propicio para su desarrollo, no faltan en este libro la presentación contextualizada de casos exitosos. De este modo, "Pymes que crecen -a pesar de-" es una lectura particularmente significativa tanto para el emprendedor como para el analista y todo aquel lector interesado en el devenir de un sector en cuyo éxito o fracaso se juega parte el destino de la economía argentina." --Descripción del editor. 
650 0 |a Small business  |z Argentina. 
650 7 |a Negocios pequeños  |z Argentina.  |2 UDESA