La valija de Frankenstein /
"Más que una historia que la contiene, la literatura tiene la forma de un viaje donde se expande. La primera escala puede haber sido en Grecia, en el barco de Ulises. Pero nadie puede afirmarlo, y aparte nadie debería tratar de hacerlo: seguro antes hubo otros puertos aún ignorados, otras si...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Buenos Aires :
Edhasa,
2018.
|
Edición: | 1a ed. |
Colección: | Ensayo (Edhasa (Firma))
|
Materias: | |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02464nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 99784428304151 | ||
005 | 20241030105240.0 | ||
008 | 200310s2018 sp a 000 0 spa d | ||
020 | |a 9789876285025 | ||
020 | |a 9876285025 | ||
035 | |a (OCoLC)1143741034 | ||
035 | |a (OCoLC)on1143741034 | ||
040 | |a U@S |b spa |c U@S | ||
049 | |a U@SA | ||
050 | 4 | |a PN518 |b .G87 2018 | |
100 | 1 | |a Gusmán, Luis, |d 1944- | |
245 | 1 | 3 | |a La valija de Frankenstein / |c Luis Gusmán ; ilustraciones de Daniel Santoro. |
250 | |a 1a ed. | ||
260 | |a Buenos Aires : |b Edhasa, |c 2018. | ||
300 | |a 131 p. : |b il. ; |c 23 cm. | ||
490 | 1 | |a Ensayo | |
505 | 0 | |a La criatura -- Las muertes de Percy Shelley -- El secreto de la valija -- Plegarias desatendidas -- La maleta de mi padre -- El equipaje argentino -- El destino de la valija. | |
520 | |a "Más que una historia que la contiene, la literatura tiene la forma de un viaje donde se expande. La primera escala puede haber sido en Grecia, en el barco de Ulises. Pero nadie puede afirmarlo, y aparte nadie debería tratar de hacerlo: seguro antes hubo otros puertos aún ignorados, otras sirenas que escuchar. En vez de la anatómica prescripción del canon, ¿por qué no rendirse a un orden más lúcido y azaroso, que detecta los encuentros clandestinos de los escritores, los parentescos sorpresivos, las mezclas más insólitas? No hay literatura sin asombro, no hay lector, auténtico lector, sin el descubrimiento de una filiación inesperada. Cada vez que eso sucede, la historia de la literatura se reinicia y es un poco más joven. Naturalmente, no hay viaje sin valija. La de Frankenstein, ese monstruo hecho de tantas partes, es la de todos los escritores: Sarmiento, Mary y Percy Shelley, Byron, Borges, Benjamin, Pamuk, Piglia, Libertella. Cada texto, advertido o no, es un pequeño Frankenstein; a veces no tan pequeño. En este ensayo luminoso y feliz, con notables ilustraciones de Daniel Santoro, la cautelosa inteligencia de Luis Gusmán devela misterios, fortunas e infortunios de esa valija que pasa de una pluma a otra, de un viaje al siguiente, de la literatura a la reserva que la protege." --Descripción del editor. | ||
650 | 0 | |a Literature |x History and criticism. | |
650 | 7 | |a Literatura |x Historia y crítica. |2 UDESA | |
600 | 0 | 0 | |a Frankenstein's Monster |c (Fictitious character) |
600 | 0 | 7 | |a Monstruo de Frankenstein |c (Personaje ficticio) |2 UDESA |
830 | 0 | |a Ensayo (Edhasa (Firma)) |