Palabras claves en la historia de la educación argentina /

"El libro que presentamos reúne entradas que describen e identifican procesos históricos y objetos ligados a la historia de la educación elemental en el país. Se trata de un proyecto colectivo llevado adelante por historiadores, sociólogos, antropólogos y expertos en Ciencias de la Educac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Fiorucci, Flavia (ed.), Bustamante Vismara, José (ed.)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : UNIPE, Editorial Universitaria, 2019.
Edición:1a ed.
Colección:Ideas en la educación argentina. Serie Abordajes.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 05323nam a2200337Ia 4500
001 99784230004151
005 20241030105238.0
008 200302s2019 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789873805431 
020 |a 9873805435 
035 |a (OCoLC)1142634465 
035 |a (OCoLC)on1142634465 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a LA546  |b .P35 2019 
245 0 0 |a Palabras claves en la historia de la educación argentina /  |c Flavia Fiorucci y José Bustamante Vismara (ed. científicos). 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b UNIPE, Editorial Universitaria,  |c 2019. 
300 |a 317 p. :  |b il. ;  |c 24 cm. 
490 1 |a Ideas en la educación argentina. Serie Abordajes 
504 |a Incluye referencias bibliográficas. 
505 0 |a Presentación / Flavia Fiorucci y José Bustamante Vismara -- Alteridad / Ignacio Roca -- Analfabetismo / Roy Hora -- Archivo / José Bustamante Vismara -- Arquitectura / Claudia Shmidt -- Asociaciones y sindicatos / Adrián Ascolani -- Auxiliares / Eva Mara Petitti -- Biblioteca / Leda García -- Burocracia educativa / Roberto Marengo -- Ciudadanía y nación / Andrés Bisso -- Congreso pedagógico / Myriam Southwell -- Cooperadora / María José Billorou -- Cuerpo / Eduardo Galak -- Currículum / Mariano Ismael Palamidessi -- Digestos / Roberto Marengo -- Director / María Ana Manzione -- Domesticidad y economía doméstica / Paula Lucía Aguilar -- Economía y finanzas / Graciela Clotilde Riquelme -- Editoriales / Federico Brugaletta -- Educación alimentaria / Ángela Aisenstein -- Educación de adultos / Lidia Rodríguez -- Educación especial / María del Carmen Malbrán -- Educación Física / Pablo Scharagrodsky -- Educación indígena / Flavia Fiorucci -- Educación popular / Inés Fernández Mouján -- Educación privada / Alina Silveira -- Educación privada confesional / José Zanca -- Educación rural / Adrián Ascolani -- Educación sexual / Santiago Zemaitis -- Escolarización / Nicolás Arata -- Escuela Nueva / Silvina Gvirtz -- Escuela pública / Pablo Pineau -- Estadística / Beatriz Díaz -- Estado y educación / Luis Garcés -- Evaluación / Martín Legarralde -- Familias, escuelas y Estado / Mariano Narodowski -- Formación docente / Myriam Southwell -- Fotografía / Gabriela Augustowsky -- Género / Paula Caldo -- Higienismo / Karina Inés Ramacciotti -- Historia de la educación / Nicolás Arata -- Infancia / Sandra Carli -- Inspectores / Martín Legarralde -- Juego / Carolina Duek -- Laicismo y educación católica / Laura Graciela Rodríguez -- Legislación / Guillermo Ramón Ruiz -- Migración / Mariela Ceva -- Ministerio y ministros de la nación / Laura Graciela Rodríguez -- Minorías religiosas / Ezequiel Gómez Caride -- Modalidades de escuelas / María de los Ángeles Lanzillotta y María Esther Folco -- Museos / María Cristina Linares -- Normalismo / Flavia Fiorucci y Myriam Southwell -- Organismos multilaterales / Jason Beech -- Pedagogía y Ciencias de la Educación / Claudio Suasnábar -- Preceptor, maestro, docente / Lucía Lionetti -- Prensa / Silvia Finocchio -- Psicología / Sebastián M. Benítez -- Reforma escolar / Juan Pablo Abratte -- Representaciones de la escuela / Malena Nigro -- Salario / Guillermina Tiramonti -- Sociedades educativas / Karina Bianculli -- Sumario / Flavia Fiorucci -- Tecnología escolar / Inés Dussel -- Textos escolares / Héctor R. Cucuzza y Roberta P. Spregelburd -- Tiempo y escuela / Marina Rieznik e Inés Dussel -- Trabajo y educación / Verónica Oelsner -- Vestimenta / Inés Dussel -- Violencia y escuela / Pablo N. di Napoli. 
520 |a "El libro que presentamos reúne entradas que describen e identifican procesos históricos y objetos ligados a la historia de la educación elemental en el país. Se trata de un proyecto colectivo llevado adelante por historiadores, sociólogos, antropólogos y expertos en Ciencias de la Educación, bajo la dirección de Flavia Fiorucci y José Bustamante Vismara. El período tratado abarca desde fines del siglo XIX hasta principios del XXI, aunque se encuentran procesos incluso anteriores. También se abordan experiencias cuya trayectoria histórica fue acotada en el tiempo, pero no por ello menos relevantes. Palabras claves en la historia de la educación argentina no ofrece definiciones terminológicas sino ensayos que dan cuenta de la historicidad de los vocablos incluidos. El lector que recorra varias entradas podrá reconocer que, más allá de la idea del conjunto, son los propios autores quienes dan tono y densidad a los asuntos analizados. Estamos frente a una obra pionera en la historia de la educación argentina que servirá de referencia y consulta a la vez que marca una dirección para futuros estudios." --Descripción del editor. 
650 0 |a Education  |z Argentina  |x Historiography  |x Terminology. 
650 0 |a Education  |z Argentina  |x History. 
650 7 |a Educación  |z Argentina  |x Historiografía  |x Terminología.  |2 UDESA 
650 7 |a Educación  |z Argentina  |x Historia.  |2 UDESA 
700 1 |a Fiorucci, Flavia,  |e ed. 
700 1 |a Bustamante Vismara, José,  |e ed. 
830 0 |a Ideas en la educación argentina.  |p Serie Abordajes.