Organización e inestabilidad económica : ensayos elegidos /

"La obra de Axel Leijonhufvud ha mantenido, como tema continuo, la preocupación por explorar los alcances y limitaciones de la capacidad de auto-organización de los sistemas económicos. Este libro reúne ensayos, escritos en diferentes momentos y que enfocan distintas cuestiones específicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leijonhufvud, Axel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Inglés
Publicado: Buenos Aires : Temas, 2006.
Edición:1a ed.
Colección:Economía (Temas Grupo Editorial (Buenos Aires, Argentina))
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03431nam a2200373Ia 4500
001 99781427804151
005 20241030105238.0
008 200211s2006 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789509445277 
020 |a 9509445274 
035 |a (OCoLC)1140202263 
035 |a (OCoLC)on1140202263 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S  |d U@S 
041 1 |a spa  |h eng 
049 |a U@SA 
050 4 |a HB172.5  |b .L4518 2006 
100 1 |a Leijonhufvud, Axel. 
240 1 0 |a Ensayos.  |k Selecciones.  |l Español 
245 1 0 |a Organización e inestabilidad económica :  |b ensayos elegidos /  |c Axel Leijonhufvud ; [traducción, Emilia Ghelfi]. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Temas,  |c 2006. 
300 |a xv, 413 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Economía 
500 |a Selección y traducción de ensayos editados originalmente en inglés en distintas publicaciones. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 405-413). 
505 0 |a Introducción -- A. Evolución de enfoques y visiones: 1. Los ciclos largos en las visiones económicas -- 2. Las metamorfosis de la economía neoclásica -- B. Teoría macroeconómica: 3. Keynes y los keynesianos: una interpretación sugerida -- 4. La conexión Wicksell : variaciones sobre un tema -- 5. Fallas de demanda efectiva -- 6. El legado wickselliano -- 7. Tres ítems para la agenda macroeconómica -- 8. Mr. Keynes y los modernos -- C. Crisis macroeconómicas: 9. Dos tipos de crisis -- 10. Crisis macroeconómicas y orden social -- D. Inflación: 11. Inflación y desempeño económico -- 12. Macroeconomía y complejidad : teoría de la inflación -- E. Temas de organización productiva: 13. El capitalismo y el sistema manufacturero de fábricas -- 14. La naturaleza de la depresión en la ex Unión Soviética -- 15. Individuos, mercados y división industrial del trabajo -- F. Perspectivas del análisis macroeconómico: 16. Hacia una macroeconomía no demasiado racional -- 17. Conducta adaptativa, procesos de mercado y el enfoque computable. 
520 |a "La obra de Axel Leijonhufvud ha mantenido, como tema continuo, la preocupación por explorar los alcances y limitaciones de la capacidad de auto-organización de los sistemas económicos. Este libro reúne ensayos, escritos en diferentes momentos y que enfocan distintas cuestiones específicas, pero que comparten ese tema común. Los trabajos exponen panoramas de la disciplina macroeconómica, estudian fenómenos concretos, y sugieren vías de investigación futura. Leijonhufvud muestra en la práctica que, aunque la elaboración de modelo formales es un instrumento de gran utilidad, si el análisis se lleva a cabo con exigencias de claridad y rigor, es posible construir argumentos precisos en "lenguaje natural", incorporando matices y calificaciones que excederían las posibilidades de esquemas formales no interpretados. En todo caso, Leijonhufvud, presenta una reflexión abierta en un área del conocimiento que ha evolucionado, y lo seguirá haciendo. Sus trabajos son una invitación a continuar explorando. Daniel Heymann." --Contratapa. 
650 0 |a Macroeconomics. 
650 0 |a Economic policy. 
650 0 |a Financial crises. 
650 7 |a Macroeconomía.  |2 UDESA 
650 7 |a Política económica.  |2 UDESA 
650 7 |a Crisis financieras.  |2 UDESA 
830 0 |a Economía (Temas Grupo Editorial (Buenos Aires, Argentina))