Breve historia argentina de la literatura latinoamericana (a partir de Borges) /

"A pesar de las diferencias (y a favor de ellas) los estilos de escritura en Latinoamérica tienen, desde la mitad del siglo XX, la impronta de Borges. Esta premisa, que el escritor y editor Luis Chitarroni ha rastreado apasionadamente durante años a través de la literatura latinoamericana, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chitarroni, Luis, 1958-2023
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: [Buenos Aires] : Malba Literatura, Fundación Malba, c2019.
Colección:Colección Cuadernos (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Programa Literatura) ; 2.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03481nam a2200337Ia 4500
001 99769229404151
005 20241030105248.0
008 191127s2019 ag b 001 0 spa d
020 |a 9789874713742 
020 |a 9874713747 
035 |a (OCoLC)1128992501 
035 |a (OCoLC)on1128992501 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a cl-----  |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a PQ7081  |b .C55 2019 
100 1 |a Chitarroni, Luis,  |d 1958-2023. 
245 1 0 |a Breve historia argentina de la literatura latinoamericana (a partir de Borges) /  |c Luis Chitarroni. 
260 |a [Buenos Aires] :  |b Malba Literatura, Fundación Malba,  |c c2019. 
300 |a 253 p. ;  |c 23 cm. 
490 1 |a Colección Cuadernos Malba Literatura ;  |v 2 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 249-253) e índice. 
505 0 |a Clase 1. Borges y la genealogía de la ficción. Acuñar un nuevo tipo de relato. Cabrera Infante -- Clase 2. Lezama Lima: un universo simultáneo. Órbita, "Orígenes": Cintio Vitier, José Rodríguez Feo, Virgilio Piñera. Góngora en el Caribe. Reinaldo Arenas. La herencia de Borges en el periodismo -- Clase 3. El mediador: José Bianco. Síntesis precoz: Sarduy. Barroco, neobarroco, neobarroso. Bianciotti. Octavio Paz -- Clase 4. Elena Garro. Los grupos: Pánico, Sur, Orígenes, Contorno -- Clase 5. Poetas y jerarquías. Traducción y apropiación -- Clase 6. El estructuralismo y la nueva crítica: Barthes. Borges en Paz: Alejandro Rossi -- Clase 7. Precursores y "precursados". Repercusión en España. El surrealismo como mafia suave. Borges y el cine -- Clase 8. Influencia de Borges en distintos escritores argentinos: Cortázar, Denevi, Peyrou, Bianco, Arlt. El cine argentino. Distintas asimilaciones de la literatura -- Clase 9. la extenuación del modelo. Salvador Elizondo. Alberto Girri. El relato oriental. De la Italia realista a la Latinoamérica mágica. Charlie Feiling -- Clase 10. "Los traductores de las 1001 noches". El sendero en la literatura mexicana. Blake, Bloy. "Tyger, tyger, burning bright". El santo de Aira. 
520 |a "A pesar de las diferencias (y a favor de ellas) los estilos de escritura en Latinoamérica tienen, desde la mitad del siglo XX, la impronta de Borges. Esta premisa, que el escritor y editor Luis Chitarroni ha rastreado apasionadamente durante años a través de la literatura latinoamericana, dio origen a una secuencia de lecturas y reflexiones que Malba Literatura articuló en un seminario programado en 2016 en el marco del aniversario del museo. Estas clases, reunidas en el libro ... capturan los brillos que Borges supo infundirle a la lengua castellana, en autores como Guillermo Cabrera Infante, José Lezama Lima, Elena Garro, Salvador Elizondo, Octavio Paz, Severo Sarduy, Antonio Di Benedetto, Silvina Ocampo, Gabriel García Marquez, César Aira y Néstor Sánchez, entre otros." --Descripción del editor. 
650 0 |a Latin American literature  |y 20th century  |x History and criticism. 
650 0 |a Argentine literature  |y 20th century  |x History and criticism. 
650 7 |a Literatura latinoamericana  |y Siglo XX  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
650 7 |a Literatura argentina  |y Siglo XX  |x Historia y crítica.  |2 UDESA 
600 1 0 |a Borges, Jorge Luis,  |d 1899-1986  |x Influence. 
600 1 7 |a Borges, Jorge Luis,  |d 1899-1986  |x Influencia.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección Cuadernos (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. Programa Literatura) ;  |v 2.