1902 : el protagonismo de los colonos galeses en la frontera argentino-chilena /

"Dice la memoria popular que el 30 de abril de 1902, una Comisión que mediaba en el conflicto de límites entre Argentina y Chile consultó a un grupo de familias campesinas de origen galés habitantes de la Colonia del Valle 16 de Octubre (hoy Trevelin, Chubut), acerca de qué soberanía reconocían...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fiori, Jorge
Otros Autores: Vera, Gustavo de
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Trevelin, Chubut, Argentina : Municipalidad de Trevelin, 2002.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02473cam a2200421 a 4500
001 99766716804151
005 20241030105244.0
008 040526s2002 ag ab b l000 0 spa
010 |a  2004423841 
020 |a 9872025207 
020 |a 9789872025205 
035 |a (OCoLC)56673214 
035 |a (OCoLC)ocm56673214  
040 |a DLC  |c DLC  |d OCLCF  |d OCLCO  |d OCLCQ  |d OCLCO  |d OCLCA  |d U@S 
042 |a pcc 
043 |a s-ag---  |a s-cl--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a F2881  |b .F56 2002 
082 0 0 |a 327.82083  |2 22 
100 1 |a Fiori, Jorge. 
245 1 0 |a 1902 :  |b el protagonismo de los colonos galeses en la frontera argentino-chilena /  |c Jorge Fiori, Gustavo de Vera. 
246 3 |a Mil novecientos dos 
250 |a 1a ed. 
260 |a Trevelin, Chubut, Argentina :  |b Municipalidad de Trevelin,  |c 2002. 
300 |a 190 p. :  |b il., mapa ;  |c 22 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 183-185). 
520 |a "Dice la memoria popular que el 30 de abril de 1902, una Comisión que mediaba en el conflicto de límites entre Argentina y Chile consultó a un grupo de familias campesinas de origen galés habitantes de la Colonia del Valle 16 de Octubre (hoy Trevelin, Chubut), acerca de qué soberanía reconocían ellos sobre las tierras que ocupaban. Este libro reconstruye las jornadas vividas en la Colonia 16 de octubre por los integrantes de aquella Comisión de Límites, entre los que se encntraba el Perito Moreno, el delegado del Tribunal Arbitral de Gran Bretaña, Sir. Thomas Holdich, y el representante del gobierno de Chile, el geógrafo Hans Steffen. Al mismo tiempo, la investigación se extiende a todos los factores y aspectos que fueron el marco regional, nacional e internacional en que estos hechos tuvieron lugar." --Descripción del editor. 
650 0 |a Welsh  |z Argentina  |z Colonia Dieciséis de Octubre  |x History. 
650 0 |a Immigrants  |z Argentina  |z Colonia Dieciséis de Octubre  |x History. 
650 7 |a Galeses  |z Argentina  |z Colonia Dieciséis de Octubre  |x Historia.  |2 UDESA 
650 7 |a Inmigrantes  |z Argentina  |z Colonia Dieciséis de Octubre  |x Historia.  |2 UDESA 
651 0 |a Argentina  |x Boundaries  |z Chile. 
651 0 |a Chile  |x Boundaries  |z Argentina. 
651 0 |a Colonia Dieciséis de Octubre (Argentina)  |x History. 
651 7 |a Argentina  |x Límites  |z Chile.  |2 UDESA 
651 7 |a Chile  |x Límites  |z Argentina.  |2 UDESA 
651 7 |a Colonia Dieciséis de Octubre (Argentina)  |x Historia.  |2 UDESA 
700 1 |a Vera, Gustavo de.