100 % memoria : la fábrica de recuerdos /

"Cada día se mueren y nacen nuevas células que reemplazan a las que nos dejaron. Cambiamos a través del tiempo y sin embargo seguimos siendo nosotros mismos, un yo cambiado, pero un yo al fin. ¿Cómo es que fuimos reemplazados totalmente, pero seguimos siendo nosotros? Las moléculas biológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bekinschtein, Pedro
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ediciones B, c2016.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02878nam a2200361Ia 4500
001 99755424004151
005 20241030105238.0
008 191007s2016 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789876276764 
020 |a 987627676X 
035 |a (OCoLC)1122563746 
035 |a (OCoLC)on1122563746 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a QP406  |b .B45 2016 
100 1 |a Bekinschtein, Pedro. 
245 1 0 |a 100 % memoria :  |b la fábrica de recuerdos /  |c Pedro Bekinschtein. 
246 3 |a Cien por ciento memoria :  |b la fábrica de recuerdos 
246 3 |a 100 por ciento memoria :  |b la fábrica de recuerdos 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Ediciones B,  |c c2016. 
300 |a 239 p. :  |b il. ;  |c 23 cm. 
500 |a "Cómo funciona la fábrica de recuerdos" --Cubierta. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 233-239). 
520 |a "Cada día se mueren y nacen nuevas células que reemplazan a las que nos dejaron. Cambiamos a través del tiempo y sin embargo seguimos siendo nosotros mismos, un yo cambiado, pero un yo al fin. ¿Cómo es que fuimos reemplazados totalmente, pero seguimos siendo nosotros? Las moléculas biológicas presentes dentro y fuera de cada una de nuestras células, tienen una vida útil corta, de minutos u horas. Las proteínas son las moléculas que hacen que todo en la célula funcione, son los bloques de la vida. Como cualquier función biológica, la memoria también requiere de estos bloques de la vida: la memoria está hecha de proteínas y sus interacciones biológicas. Pero si los recuerdos pueden durar horas, años o toda la vida, ¿cómo puede ser que estén sostenidos por compuestos biológicos que se deshacen en minutos u horas? ¿Cómo persiste la memoria a través del tiempo si su sustrato biológico se degrada? La pregunta no tiene respuesta aún, pero este libro intentará acercarlos lo más que pueda a lo que los científicos conocemos acerca de esta habilidad que tiene el cerebro de almacenar información. El doctor Pedro Bekinschtein -Pedro, para los amigos- aborda el tema de su especialidad: qué es la memoria, cómo funciona, cómo se construye un recuerdo. Mucho de esto todavía tiene más de misterio que de comprobación científica. En los laboratorios de todo el mundo, la gente de ciencia pasa años para descubrir y comprobar algo extraordinario que, sin embargo, está lejos de responder estas preguntas fascinantes"--Contratapa. 
650 0 |a Memory  |v Popular works. 
650 0 |a Cognitive neuroscience  |v Popular works. 
650 0 |a Brain  |v Popular works. 
650 0 |a Neurosciences  |v Popular works. 
650 7 |a Memoria  |v Obras populares.  |2 UDESA 
650 7 |a Neurociencia cognitiva  |v Obras populares.  |2 UDESA 
650 7 |a Cerebro  |v Obras populares.  |2 UDESA 
650 7 |a Neurociencias  |v Obras populares.  |2 UDESA