Big data : breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas /

"Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que... estam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa Escudero, Walter
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Siglo Veintiuno Editores Argentina, c2019.
Colección:Colección "Ciencia que ladra--" Serie Mayor.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03295nam a2200289Ia 4500
001 99741620904151
005 20241030105215.0
008 190506s2019 ag a b 000 0 spa d
020 |a 9789876298995 
020 |a 9876298992 
035 |a (OCoLC)1100066786 
035 |a (OCoLC)on1100066786 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a QA76.9.B45  |b S67 2019 
100 1 |a Sosa Escudero, Walter. 
245 1 0 |a Big data :  |b breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas /  |c Walter Sosa Escudero ; [prólogo de Diego Golombek]. 
260 |a Buenos Aires :  |b Siglo Veintiuno Editores Argentina,  |c c2019. 
300 |a 203 p. :  |b il. ;  |c 21 cm. 
490 1 |a Ciencia que ladra--. Serie mayor 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. [197]-203). 
520 |a "Cada vez que deslizamos nuestros dedos por una pantalla e ingresamos a una página web para hacer una compra o buscar una dirección, cada vez que hacemos un posteo, damos un like o subimos una foto a las redes sociales, cada vez que usamos la tarjeta de crédito, el GPS, cada vez que... estamos generando datos, ¡cantidades espeluznantes de datos espontáneos! (de hecho, en los últimos dos años la humanidad produjo más datos que en toda su historia previa). ¿Adónde van parar? ¿Quién los analiza, los procesa, los usa y para qué? ¿Acaso nos espían? ¿Cómo afectan nuestra vida? Ante este tsunami, el gran Walter Sosa Escudero nos inicia en el revolucionario mundo de big data, la explosión originada por la masividad de internet, que provee información instantánea acerca del comportamiento de miles de millones de usuarios. Pero tan importantes como los datos son los algoritmos, las técnicas estadísticas y computacionales que permiten procesarlos; por eso este libro nos presenta la nueva ciencia de datos, una disciplina que involucra la estadística, la matemática, la computación, el diseño y todas las áreas de la vida cotidiana que dependen de los datos: desde la política y la sociología hasta la medicina o la física, desde la empresa hasta el Estado. Además de presentar interesantes casos y métodos −el escándalo de los porno impuestos en Noruega, el garrafal error del Literary Digest en la elección de Roosevelt, la app para generar un mapa con los baches de la ciudad de Boston, o el famoso padre que se entera por un algoritmo de que su hija está embarazada− y ante el optimismo a ultranza de algunos gurúes de big data, nuestro autor también se pregunta si esta catarata de información será capaz de cambiar radicalmente nuestra forma de ver y vivir en el mundo. En un tono coloquial pero con máximo rigor científico, este libro ofrece un paseo guiado por el aguacero de datos y algoritmos. No presupone ninguna formación técnica, tan solo la curiosidad de saber qué promete esta batalla, que unos ven como el comienzo de una nueva era y otros, como el mal que viene a destruir nuestra vida cotidiana." --Contratapa. 
650 0 |a Big data  |v Popular works. 
650 0 |a Statistics  |v Popular works. 
650 7 |a Grandes volúmenes de datos  |v Obras populares.  |2 UDESA 
650 7 |a Estadística  |v Obras populares.  |2 UDESA 
830 0 |a Colección "Ciencia que ladra--"  |p Serie Mayor.