El cerebro del futuro : ¿cambiará la vida moderna nuestra esencia? /

""¿Tendrá sentido preguntarse cuándo fue que empezó el futuro? ¿Cuál será la respuesta definitiva de este oxímoron, en el que el verbo se conjuga en pasado cuando se habla de algo que está por venir? Quizás en estas contradicciones se encuentre la clave, porque aquello que se esper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manes, Facundo
Otros Autores: Niro, Mateo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Planeta, 2018.
Edición:1a ed.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03405nam a2200337Ia 4500
001 99739229004151
005 20241030105225.0
008 190415s2018 ag 000 0 spa d
020 |a 9789504962366 
020 |a 950496236X 
035 |a (OCoLC)1097182668 
035 |a (OCoLC)on1097182668 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
049 |a U@SA 
050 4 |a QP376  |b .M364 2018 
100 1 |a Manes, Facundo. 
245 1 3 |a El cerebro del futuro :  |b ¿cambiará la vida moderna nuestra esencia? /  |c Facundo Manes, Mateo Niro. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Buenos Aires :  |b Planeta,  |c 2018. 
300 |a 469 p. ; 21 cm. 
505 0 |a Introducción: La suma de todas las ciencias -- 1. El futuro del cerebro -- 2. El cerebro enfermo -- 3. Los otros enfermos -- 4. La tecnología en las neurociencias -- 5. El verdadero cerebro del futuro -- 6. Claves del presente para el futuro -- 7. El futuro es nuestro. 
520 |a ""¿Tendrá sentido preguntarse cuándo fue que empezó el futuro? ¿Cuál será la respuesta definitiva de este oxímoron, en el que el verbo se conjuga en pasado cuando se habla de algo que está por venir? Quizás en estas contradicciones se encuentre la clave, porque aquello que se esperaba ya está entre nosotros: la hiperconexión, el presente continuo en donde se fusionan todos los tiempos, lo digital y lo biológico, la vida larga y a prisa, los avances tecnológicos que de tan asombrosos ya no asombran. Y ahora que llegó, nos preguntamos qué vamos a hacer con ese futuro y qué va a hacer ese futuro con todos nosotros. Sea como sea, sabemos que deberemos atravesarlo con el mismo cuerpo y el mismo cerebro que hace miles de años. Preguntarnos sobre la ocurrencia de esa relación entre los seres humanos y los tiempos que corren como nunca han corrido es el objetivo principal de este libro." Así presentan el internacionalmente reconocido neurocientífico Facundo Manes y Mateo Niro "El cerebro del futuro", un sólido y minucioso trabajo en el que se analizan los aspectos más relevantes que tendremos que afrontar de cara a un mañana que ya está entre nosotros, y aquellos a los que deberemos atender sin excepción para alcanzar una sociedad en la que el bienestar sea general. De este modo, desarrollan temas fundamentales como el lugar de las neurociencias y el trabajo interdisciplinario; el impacto de las nuevas tecnologías en el cerebro; la neuroética y los límites que deberán establecerse frente a los avances científicos; la incidencia y los posibles tratamientos de las enfermedades mentales cada vez más propagadas; y una reflexión profunda acerca de las problemáticas sociales actuales y el rol de la ciencia para alcanzar su resolución. Luego del enorme éxito de "Usar el cerebro" y "El cerebro argentino", Manes y Niro nos invitan en su nuevo libro a dar un paso más allá en esta magnífica aventura que significa entender el presente, para vivir una "vida moderna" plena, desarrollada, humana." --Contratapa. 
650 0 |a Brain. 
650 0 |a Brain  |x Diseases. 
650 0 |a Neurosciences  |x Technological innovations. 
650 0 |a Neurosciences  |x Forecasting. 
650 7 |a Cerebro.  |2 UDESA 
650 7 |a Cerebro  |x Enfermedades.  |2 UDESA 
650 7 |a Neurociencias  |x Innovaciones tecnológicas.  |2 UDESA 
650 7 |a Neurociencias  |x Pronósticos y proyecciones.  |2 UDESA 
700 1 |a Niro, Mateo.