Xul Solar : pintor del misterio /

El autor recorre la vida del artista, desde su infancia en San Fernando, donde nació el 14 de diciembre de 1887, hasta su vejez y muerte en una isla en el Tigre, donde pasó sus últimos años de vida. La primera parte del libro, "Los dos nacimientos de Xul Solar", arroja luz sobre la infanci...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Abós, Alvaro
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Sudamericana, c2004.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02139cam a22003014a 4500
001 99734829504151
005 20190426163340.0
008 050117s2004 ag b 000 0bspa
010 |a  2005413506 
020 |a 9500725584 
020 |a 9789500725583 
035 |a (OCoLC)56647196 
035 |a (OCoLC)ocm56647196  
040 |a DLC  |c DLC  |d OCL  |d BAKER  |d MUQ  |d BTCTA  |d YDXCP  |d OCLCG  |d OCLCF  |d OCLCQ  |d OCLCA  |d U@S 
042 |a pcc 
043 |a s-ag--- 
049 |a U@SA 
050 0 0 |a ND339.X85  |b A83 2004 
100 1 |a Abós, Alvaro. 
245 1 0 |a Xul Solar :  |b pintor del misterio /  |c Alvaro Abós. 
260 |a Buenos Aires :  |b Sudamericana,  |c c2004. 
300 |a 283 p. ;  |c 23 cm. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 277-280). 
520 |a El autor recorre la vida del artista, desde su infancia en San Fernando, donde nació el 14 de diciembre de 1887, hasta su vejez y muerte en una isla en el Tigre, donde pasó sus últimos años de vida. La primera parte del libro, "Los dos nacimientos de Xul Solar", arroja luz sobre la infancia del artista y su formación en Europa, entre 1912 y 1924; sus vivencias en París, Zoagli, Florencia, Milán, Munich y Londres, donde fue iniciado en el ocultismo por el inglés Aleister Crowley. En Stuttgart entró en contacto con las ideas de Rudolf Steiner, creador de la antroposofía, que dejó una profunda huella en el artista. En Italia, en 1916 conoció a Emilio Pettoruti, un encuentro decisivo para ambos y el comienzo de una gran amistad. La segunda parte del libro, "El Mundo maravilloso de Xul Solar", se centra en la vuelta a Buenos Aires, los encuentros con Jorge Luis Borges, Leopoldo Marechal, Macedonio Fernández, Oliverio Girondo y otros artistas y escritores, sus exposiciones e inventos. Por último, "El solitario del Río Lujan" devela la última etapa de su vida en el Tigre con su mujer Lita Cadenas, sus últimas obras y su muerte, aquel otoño de 1963. 
600 1 0 |a Xul Solar, Alejandro,  |d 1887-1963. 
600 1 7 |a Xul Solar, Alejandro,  |d 1887-1963.  |2 UDESA 
650 0 |a Painters  |z Argentina  |v Biography. 
650 7 |a Pintores  |z Argentina  |v Biografía.  |2 UDESA