|
|
|
|
LEADER |
02383cam a22003254a 4500 |
001 |
99728029304151 |
005 |
20241030105222.0 |
008 |
030421s2003 ag b 000 0 spa |
010 |
|
|
|a 2003466518
|
020 |
|
|
|a 987545088X
|
020 |
|
|
|a 9789875450882
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)53977548
|z (OCoLC)53234620
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)ocm53977548
|
040 |
|
|
|a DLC
|c DLC
|d UIU
|d OCLCG
|d OCLCF
|d OCLCO
|d OCLCQ
|d U@S
|
042 |
|
|
|a pcc
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
0 |
0 |
|a HM851
|b .B43 2003
|
082 |
0 |
4 |
|a 004.678
|b B386s
|2 21
|
100 |
1 |
|
|a Becerra, Martín,
|d 1968-
|
245 |
1 |
0 |
|a Sociedad de la información :
|b proyecto, convergencia, divergencia /
|c Martín Becerra.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Grupo Editorial Norma,
|c 2003.
|
300 |
|
|
|a 156 p. ;
|c 18 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Enciclopedia latinoamericana de sociocultura y comunicación ;
|v 21
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 143-156).
|
505 |
0 |
|
|a Introducción -- 1. La Sociedad de la Información : un signo de los tiempos -- 2. Genealogía y concepto : la definición como problema -- 3. El nuevo modo de desarrollo -- 4. Las cosas contra las palabras: documentos e indicadores -- 5. Economía y comunicación -- 6. De la divergencia a la convergencia -- 7. Liberalización y paradojas de las políticas antimonopolio -- 8. El acceso más allá del servicio público -- Epílogo.
|
520 |
|
|
|a "Los cambios sociales y tecnológicos producidos a finales del siglo XX constituyen un desafío conceptual. Además de registrarse el salto tecnológico que pone en crisis las modalidades previas de producción, procesamiento, funcionamiento y regulación de las principales actividades info-comunicacionales (telecomunicaciones, audiovisual a informática), se registra la ampliación exponencial del impacto social y económico que estas actividades, en escenarios convergentes, infunden a escala planetaria. El proyecto de la Sociedad de la Información, cuyos trazos iniciales fueron definidos por la OCDE, la CE y el gobierno norteamericano, resume esa multiplicidad de procesos. Martín Becerra analiza esa doctrina construida por los países centrales, en el marco de las brechas que se registran en los países periféricos." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Information society.
|
650 |
|
7 |
|a Sociedad de la información.
|2 UDESA
|
830 |
|
0 |
|a Enciclopedia latinoamericana de sociocultura y comunicación ;
|v 21.
|