|
|
|
|
LEADER |
03210nam a2200301Ia 4500 |
001 |
99725229604151 |
005 |
20241030105216.0 |
008 |
181126s2012 ag 000 e spa d |
020 |
|
|
|a 9788499089546
|
020 |
|
|
|a 8499089542
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)1076271031
|
035 |
|
|
|a (OCoLC)on1076271031
|
040 |
|
|
|a U@S
|b spa
|c U@S
|
049 |
|
|
|a U@SA
|
050 |
|
4 |
|a PN518
|b .B67 2012
|
100 |
1 |
|
|a Borges, Jorge Luis,
|d 1899-1986.
|
245 |
1 |
0 |
|a Inquisiciones ;
|b Otras inquisiciones /
|c Jorge Luis Borges.
|
250 |
|
|
|a 1a ed.
|
260 |
|
|
|a Buenos Aires :
|b Debolsillo,
|c 2012.
|
300 |
|
|
|a 389 p. ;
|c 19 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Contemporánea
|
500 |
|
|
|a Ensayos argentinos.
|
505 |
0 |
|
|a Inquisiciones (1925): Prólogo -- Torres Villarroel (1693-1770) -- La traducción de un incidente -- El Ulises de Joyce -- Después de las imágenes -- Sir Thomas Browne -- Menoscabo y grandeza de Quevedo -- Definición de Cansinos Asséns -- Ascasubi -- La criolledad en Ipuche -- Interpretación de Silva Valdés -- Examen de metáforas -- Norah Lange -- Buenos Aires -- La nadería de la personalidad -- E. González Lanuza -- Acerca de Unamuno, poeta -- La encrucijada de Berkeley -- Acotaciones: Manuel Maples Arce ; Ramón Gómez de la Serna ; Omar Jaiyám y Fitzgerald -- Queja de todo criollo -- Herrera y Reissig -- Acerca del expresionismo -- Ejecución de tres palabras -- Advertencias -- Otras inquisiciones (1952): La muralla y los libros -- La esfera de Pascal -- La flor de Coleridge -- El sueño de Coleridge -- El tiempo y J. W. Dunne -- La creación y P. H. Gosse -- Las alarmas del doctor Américo Castro -- Nuestro pobre individualismo -- Quevedo -- Magias parciales del "Quijote" -- Nathaniel Hawthorne -- Valéry como símbolo -- El enigma de Edward Fitzgerald -- Sobre Oscar Wilde -- Sobre Chesterton -- El primer Wells -- El "Biathanatos" -- Pascal -- El idioma analítico de John Wilkins -- Kafka y sus precursores -- Del culto de los libros -- El ruiseñor de Keats -- El espejo de los enigmas -- Dos libros -- Anotación al 23 de agosto de 1944 -- Sobre el "Vathek" de William Beckford -- Sobre "The purple land" -- De alguien a nadie -- Formas de una leyenda -- De las alegorías a las novelas -- Nota sobre (hacia) Bernard Shaw -- Historia de los ecos de un nombre -- El pudor de la historia -- Nueva refutación del tiempo -- Sobre los clásicos -- Epílogo.
|
520 |
|
|
|a "Este feliz volumen, inédito como tal hasta hoy, se compone de dos libros dados a imprenta con más de un cuarto de siglo de diferencia, la que separa 1925 de 1952. No obstante, sus ensayos pertenecen a un mismo diálogo, el de Borges con la historia literaria, el del lector con el escritor. De entre ellos, 'Menoscabo y grandeza de Quevedo' señala los rostros múltiples del autor; 'La nadería de la personalidad' quiebra el conjunto del yo; 'La flor de Coleridge' reivindica la supremacía de la tradición; y 'Kafka y sus precursores', por ejemplo, cuestiona el sentido de las influencias." --Contratapa.
|
650 |
|
0 |
|a Literature
|x History and criticism.
|
650 |
|
7 |
|a Literatura
|x Historia y crítica.
|2 UDESA
|
740 |
0 |
2 |
|a Otras inquisiciones.
|
830 |
|
0 |
|a Contemporánea (Debolsillo (Firma))
|