Lo insoportable en las instituciones de protección a la infancia /

"La protección de la infancia es una preocupación de larga data, una inquietud que se reitera a lo largo de los tiempos y las geografías. Se puede constatar lo mucho que se ha avanzado legalmente. Simultáneamente, todos los días se hace evidente en las instituciones específicas, que legi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Pedret, Carmen
Otros Autores: Frigerio, Graciela, Viñar, Marcelo
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Paraná, Pcia. de Entre Ríos : Fundación La Hendija, 2016.
Edición:1a ed.
Colección:Colección del Estante.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03755nam a2200385Ia 4500
001 99722827204151
005 20241030105204.0
008 181106s2016 ag b 000 0 spa d
020 |a 9789873900341 
020 |a 9873900349 
035 |a (OCoLC)1061274697 
035 |a (OCoLC)on1061274697 
040 |a U@S  |b spa  |c U@S 
043 |a s-uy--- 
049 |a U@SA 
050 4 |a HV715  |b .R64 2016 
100 1 |a Rodríguez Pedret, Carmen. 
245 1 3 |a Lo insoportable en las instituciones de protección a la infancia /  |c Carmen Rodríguez ; [prólogo, Graciela Frigerio ; posfacio, Marcelo Viñar]. 
250 |a 1a ed. 
260 |a Paraná, Pcia. de Entre Ríos :  |b Fundación La Hendija,  |c 2016. 
300 |a 171 p. ;  |c 22 cm. 
490 1 |a Colección del Estante 
500 |a Basado en su tesis doctoral. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 163-171) 
505 0 |a Prólogo: De puntos de partida a efectos / Graciela Frigerio -- Introducción -- Primera parte: Los motivos -- El tiempo de una tesis -- Segunda parte: Lo insoportable en las instituciones de protección a la infancia -- El mundo e inframundo de las instituciones -- Posfacio / Marcelo Viñar. 
520 |a "La protección de la infancia es una preocupación de larga data, una inquietud que se reitera a lo largo de los tiempos y las geografías. Se puede constatar lo mucho que se ha avanzado legalmente. Simultáneamente, todos los días se hace evidente en las instituciones específicas, que legislar lejos está de haber resuelto las cosas. Los adultos no han encontrado, aún, unos modos adecuados de ocuparse, de sostener, de acompañar en los tránsitos difíciles de vidas complejas, a los pequeños que se les confía, para ponerlos al abrigo de lo traumático. ¿Qué acontece en los contextos específicos de acción en los que se han naturalizado unos circuitos bien distantes de las bondades esperadas de la Convención y de las leyes que de ella se derivan? ¿Por qué y como puede ser que en las instituciones de protección se desproteja? ¿Qué se pone en juego? ¿cómo podría entenderse lo que ocurre para lograr cambiar lo indeseable? El libro que el lector está por empezar a leer, elaborado por Carmen Rodríguez, resulta de un conjunto de inquietudes, preocupaciones, indignaciones, ganas de transformar unas realidades institucionales en las que se alojan las guaguas, l@s pequeñit@s, chic@s, pib@s, guris@s, chiquilin@s, niñ@s y adolescentes para quienes se decidió la institucionalidad construidas bajo el signo de la protección. La autora elabora, sobre la base de su tesis doctoral (basada en un análisis de caso, en Uruguay) un libro, éste, que recoge los hallazgos de su investigación y elabora un andamiaje conceptual que concierne a las instituciones de cualquier geografía y que tiene en la noción , en las prácticas y en el circuito de lo insoportable su más significativa, inquietante y contundente expresión. Biografías traspapeladas en expedientes, prácticas que dejan intactas las situaciones por las que el sufrimiento singular acontece, posiciones de "inframundo" que expresan menos la banalidad del mal que su banalización y que agregan, a los sufrimientos singulares, las heridas de los tratamientos institucionales ...Graciela Frigerio." --Contratapa. 
650 0 |a Child welfare. 
650 0 |a Child psychology. 
650 0 |a Child welfare  |z Uruguay  |v Case studies. 
650 7 |a Niños  |x Asistencia social.  |2 UDESA 
650 7 |a Niños  |x Psicología.  |2 UDESA 
650 7 |a Niños  |x Asistencia social  |z Uruguay  |v Casos de estudio.  |2 UDESA 
700 1 |a Frigerio, Graciela. 
700 1 |a Viñar, Marcelo. 
830 0 |a Colección del Estante.